
El origen de Columbia se remonta a 1969 como una sociedad de ahorro y préstamo. Posteriormente, a través de la compra del ex Banco de la Edificadora de Olavarria, comenzó a operar en el negocio bancario a fines del año 2002. En julio del siguiente año, con el fin de consolidarse en el segmento de financiación de consumo a individuos, la entidad adquiere 23 sucursales de Provencred.
En la actualidad, el Banco cuenta con 58 puntos de venta distribuidos en la zona metropolitana de Buenos Aires, así como en las principales ciudades del interior del país. Principalmente en Tucumán, Rosario, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan y Neuquén.
La entidad focaliza sus negocios en la asistencia crediticia para la financiación de consumo de individuos. El 93,4% de las financiaciones otorgadas corresponden a dicha cartera. El modelo dirigido al segmento masivo le permite ocupar una sólida posición de liderazgo en diferentes provincias de la República Argentina.
El Banco trabaja en forma directa o a través de entidades intermedias para la colocación de préstamos. Cuenta además, con aproximadamente 1000 empleados.
Durante el último tiempo efectuó una alianza estratégica con el Hipermercado Libertad. Esta y otras acciones le permitieron crecer durante el 2004 y posicionarlo como el mayor emisor de tarjetas Mastercard de la Argentina. Actualmente Columbia es el cuarto banco privado con mayor cartera de tarjetas Mastercard.
Asimismo, Columbia es un especialista en préstamos para jubilados y para el segmento de consumo. Además, ofrece una amplia variedad de servicios financieros, tales como operaciones de cambio minorista e inversiones en plazo fijo, entre otros.
Actualmente, la entidad está desarrollando un programa de securitización de su cartera de préstamos como parte de su política de fondeo.
Historia extraída de:
http://www.columbia.com.ar