Mostrando entradas con la etiqueta Sitios Web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sitios Web. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de febrero de 2009

Despegar.com obtiene un crecimiento sostenido


Despegar.com (www.despegar.com), la agencia de viajes online líder en Latinoamérica, anuncia que durante el 2008 logró un crecimiento consolidado del 64 por ciento en su facturación global respecto al año anterior. La compañía, fundada hace casi 10 años y hoy presente en 9 países de LATAM, facturó más de 200 millones de dólares en 2008.

De los países en donde opera, México sigue liderando el volumen de ventas en ingresos por quinto año consecutivo. Se destaca el desempeño de Brasil y Argentina, en este último país, en diciembre de 2008, Despegar.com fue rankeada por la IATA (International Air Transport Association) como la agencia de turismo número uno en ventas de pasajes internacionales desplazando a las agencias offline.

Lo anterior es un signo de que el consumidor está eligiendo la web para planear y comprar sus viajes pues cada vez ofrece más seguridad en transacciones, además de que los precios en Internet se configuran como los más bajos por la inmediatez al obtener ofertas. Si actualmente una agencia online de viajes logró desplazar a las agencias tradicionales de turismo de Argentina, el caso también podría empezar a darse en corto plazo en otros países.

“Los hábitos de consumo están cambiando y las personas se animan a comprar cada vez más por Internet. Crecer a este ritmo en un contexto de crisis recesiva y también liderar en algunos de los principales mercados de Latinoamérica es una señal de que el modelo de negocios de Despegar.com, que ofrece siempre online el precio más bajo en boletos de avión y reservaciones de hoteles, está siendo apoyado por los usuarios de Internet”, comenta Martín Molinari, Director General de Despegar.com México.

En el caso de Despegar.com, los directivos no reconocen un impacto inmediato de la crisis financiera mundial en el negocio de la venta de viajes, pues las tasas de crecimiento de la compañía en 2008 respecto del 2007, se configuraron de la siguiente forma: Brasil 60 por ciento, México 27 por ciento y Argentina 75 por ciento. Estos 3 países son los que hoy conforman el 50 por ciento de la facturación total, siendo además que para los llamados “países andinos”, el 2008 trajo tasas de crecimiento del 109 por ciento en Colombia, seguida de Venezuela y Perú con 100 por ciento respectivamente.

“Fuimos uno de los primeros en llegar a Latinoamérica y luego de unos años de crecimiento sostenido, logramos liderar las ventas online. Despegar.com cumplirá 10 años en diciembre y desde nuestro sitio hemos capitalizado experiencias de un nuevo negocio en Internet y contribuido al desarrollo del comercio electrónico en Latinoamérica”, opina Martín Molinari.

El respaldar el viaje de los usuarios con una marca fuerte que les dé confianza y practicidad al elegir, al igual que los sitios adecuados para Guadalajara y Monterrey, han propiciado que en México, Despegar.com sea la marca por excelencia de los viajeros. La estrategia corporativa ha sido también ofrecer productos con precios por debajo de su competencia desde un 10 por ciento hasta un 25 por ciento, y lo han logrado gracias a las alianzas con sus socios de negocio y a la reducción de costos operativos que no afectan la calidad de su servicio y producto.

En plena crisis mundial, Despegar.com genera oportunidades para ampliar y mejorar el acceso a viajes. Así, en 2008 dio a conocer Crédito Despegar, un motivo más para elegir y planificar en su sitio.

El servicio seguirá beneficiando a sus clientes en 2009, facilitando sus compras al ofrecer pagar sus viajes desde 3 hasta 24 meses con tasa fija y con una aprobación del mismo en 24 horas. Martín Molinari, director general en México, explicó que “Despegar.com apuesta al crédito cuando todos se alejan de él, porque desde nuestros inicios hemos forjado una empresa sólida capaz de enfrentar situaciones de crisis por su visión preventiva.”

El nivel de crecimiento que registra Despegar.com en la región se fundamentó en algunas razones que el mercado también acompaña:

1. La fuerte penetración que está logrando la banda ancha en los países latinoamericanos, incluido México, que le permite tanto a Despegar.com como a otros sitios de comercio electrónico llegar a una gran cantidad de clientes.

2. Un aumento continúo de usuarios que modifican sus hábitos tradicionales de consumo y optan por usar Internet no sólo para obtener información y planificar sus vacaciones, sino también para comprar sus viajes y reservar hoteles.

Otras razones que sostienen la facturación se refieren al modelo de negocios y la gestión:

A. La presencia regional. Operar en 9 países le permite a Despegar.com amortiguar las crisis repentinas que se presentan en un país determinado y desarrollar un modelo de negocios a largo plazo. La regionalidad fue un factor clave para el crecimiento desde que se constituyó la compañía.

B. La presencia online. Mientras que el turismo crece a una tasa promedio del 15 por ciento anual, dentro de la industria hay sectores que crecen más que otros. Por ejemplo, en los últimos años, las agencias online líderes superan el 50 por ciento y se estima que en el 2009 sostendrán un crecimiento superior al 30 por ciento a pesar de la crisis.

C. Presentar el precio más bajo del mercado en pasajes y reservaciones de hoteles generó un alto nivel de confianza entre los usuarios.

D. La amigabilidad para navegar en el sitio www.despegar.com en la que se pueden comparar todos los precios disponibles en el mercado de pasajes aéreos y hoteles es un factor clave. Además, gracias a la comprensión de las necesidades de sus usuarios y su actualización tecnología, renovó recientemente su Home con atractivos servicios.

E. Llegar primero. Despegar.com es uno de los primeros jugadores que llegó al mercado online y con casi 10 años de experiencia suma 38 millones de visitas anuales. En los últimos 5 años existe un avance acelerado en la modificación de los hábitos de compra de boletos de avión y reservación de hospedaje.

Fuente:http://www.elfinanciero.com.mx
Fecha:06/02/2009

miércoles, 20 de febrero de 2008

Despegar anticipa vacaciones de Semana Santa


Este año, los cinco días de Semana Santa (del jueves 20 de marzo al lunes 24 de marzo inclusive) representan una oportunidad de diversión y entretenimiento. La planificación anticipada de estas vacaciones es un factor determinante para obtener los mejores descuentos ya que, a último momento, la sobre demanda que existe en algunos destinos tradicionales y la escasa oferta de pasajes, suelen encarecer las condiciones de compra de boletos y la contratación de servicios.

Las agencias de viajes en línea, con sus sistemas de alta seguridad en el intercambio de datos y sistemas de pago electrónico, ofrecen soluciones integrales de viaje con las tarifas más económicas del mercado en boletos de avión, hoteles y renta de autos. El turista encuentra en un solo lugar, todos los servicios necesarios para gozar de unas buenas vacaciones.

Destinados a quienes se anticipen a planificar sus vacaciones de Semana Santa despegar.com, la agencia líder en viajes de Latinoamérica -que en Argentina recibe más de 500.000 visitas mensuales y unas 20.000 reservas por mes, propone una serie de beneficios que pueden llegar a significar descuentos de hasta un 20% o más en los gastos finales. Desde la empresa aseguraron que estos márgenes son fáciles de obtener solamente cuando se planea con una amplia anticipación los viajes y reservas de hotel y cuando se compran las ofertas que se publican en el sitio.

Para asegurar estas ventajas y ante una larga Semana Santa como la que vendrá, despegar.com recomienda adquirir los pasajes y las reserva de hotel, antes del 25 de febrero. De esta manera, los turistas podrán gozar de los mayores descuentos y hasta encontrar ofertas de último momento para compras de pasajes, hoteles y paquetes de viaje, ya sea en destinos nacionales como internacionales.

“En el sitio las mejores ofertas son dinámicas. Constantemente se ven promociones que si no son aprovechadas en el momento, al agotarse, se dejan de publicar inmediatamente. Lo mejor es comprar al mejor precio cuando se detecta una oportunidad”, comenta Alejandro Tamer, CEO de despegar.com.

Gracias a su tecnología, despegar.com es también una fuente de consulta para descubrir nuevos destinos turísticos cuando los tradicionales terminan sobre demandados. Para aquellos que quieran alejarse de las grandes concentraciones, una opción altamente recomendable es conocer las maravillas naturales del territorio nacional, que con solo ingresar en despegar.com, podrán encontrar una variedad de hoteles disponibles en todo el territorio ARGENTINO con importantes descuentos.

Según datos de despegar.com, la agencia líder en viajes de ocio en Latinoamérica, los argentinos invierten un promedio de 1600 pesos por persona durante la Semana Santa en destinos nacionales. Cuando eligen un país limítrofe, la cifra se eleva a US$650. En el caso de los viajes internacionales, el gasto promedio por persona es de US$900.

- Los destinos nacionales más elegidos por los argentinos durante la Semana Santa en los últimos 4 años son: Cataratas del Iguazú, Salta y el Calafate.

- Cuando se trata de elegir un destino internacional, Buzios, Playa del Carmen, Miami y Orlando son los preferidos.

Otros datos de despegar.com indican que los viajes de los argentinos para Semana Santa se extienden en un promedio de entre 4 y 5 días para los destinos nacionales; entre 4 días y una semana dentro de la región, y aproximadamente una semana cuando el destino es internacional.

Porque este año se suma un día más por el feriado, se espera que los turistas realicen un mayor consumo comparado al de otros años. Para cuidar los bolsillos siempre es bueno consultar la mejor opción en www.despegar.com

Fuente:http://www.hostnews.com.ar
Fecha:15/02/2008

Amazon venderá música a otros países


La tienda de ventas por Internet Amazon comenzará este año a vender música digital en otros países además de Estados Unidos, según informó la compañía en un comunicado de prensa.

"Hemos recibido miles de emails de clientes de Amazon de todo el mundo preguntándonos cuándo Amazon MP3 (el catalogo de música del sitio) estará disponible fuera de EE.UU. (…) Estamos entusiasmados en anunciarles a estos clientes que Amazon MP3 será internacional este año", aseguró Bill Carr, vicepresidente de la división de música de la tienda.

Sin embargo, el comunicado publicado no especifica fechas específicas sobre la apertura de las tiendas ni en qué países estará disponible el servicio.

Tiembla iTunes . Actualmente, Amazon cuenta con un catálogo de 3,3 millones de canciones, producto de acuerdos con las cuatro principales discográficas -EMI, Universal, Warner y Sony BMG- y otros 33 mil sellos independientes.

Cada tema se ofrece en formato MP3 -a 256 Kbps-, libre del sistema de protección anticopia (DRM) y con la posibilidad de ser escuchado en cualquier reproductor musical: iPod, Zune, Zen, iPhone, RAZR y BlackBerry, además de Mac y PC.

En EE.UU., el precio de las canciones mayormente oscila entre los 89 y los 99 centavos de dólar, con más de 1 millón de canciones a 89 centavos. Los álbumes tiene un precio promedio de entre 5,99 y 9,99 dólares.

Fuente:http://www.lanacion.com.ar
Fecha:30/01/2008

Wikipedia mantiene las imágenes de Mahoma


Wikipedia se resiste a retirar las imágenes de Mahoma que aparecieron el miércoles pasado en un artículo relacionado con la historia del profeta a pesar de las 180 mil firmas que se juntaron para eliminarlas del artículo.

"Por respeto a la religión, retiren las imágenes de Mahoma", señala uno de los mensajes registrados en una de las páginas en donde se almacenan las firmas que circulan por la red, Care 2, en The Petition Site.

Si bien la cruzada contra Wikipedia ha reunido cientos de miles de firmas no ha podido cumplir su principal cometido, que la enciclopedia virtual elimine las ilustraciones del articulo que habla del profeta Mahoma.

Las cinco imágenes de la version en español, comprendidas entre ellas una ilustración del siglo XV que representa a Mahoma predicando en La Meca, una miniatura turca en la que se lo observa en brazos de su madre y otra de origen otomana de 1596 que muestra la muerte del profeta no son ofensivas, según lo expresa un comunicado de EFE, sino que solo son pinturas antiguas.

La polémica se desató a partir de la prohibición de la reproducción de la figura del profeta ya que la religión islámica no lo concibe.

"En el Islam están prohibidas las imágenes del profeta Mahoma y de cualquier persona", reza la protesta colgada en Internet. Los impulsores de la protesta es la Muslim Munity y pide "a todos los hermanos y hermanas que firmen la petición para que Wikipedia respete la religión y retire las ilustraciones".

La Fundacion Wikipedia, con sede en San Francisco, Estados Unidos, ha decidido mantener las imágenes del profeta aunque da la posibilidad a los internautas de modificar su acceso a la enciclopedia para que no aparezcan dichas ilustraciones. En la versión en árabe no se puede apreciar las imágenes.

Uno de las peticiones registradas en la Internet, registrada por uno de los firmantes, Amjad Alí, de Pakistán apela a la buena voluntad de Wikipedia: "Por favor, retiren esos dibujos ofensivos para respetar los sentimientos del mundo islámico. Nadie tiene el derecho de herir a millones de musulmanes de todo el mundo. Por favor respeten nuestra pacifica petición".

Justificaciones. La enciclopedia global de la red, tras recibir muchísimas críticas, reconocieron en su página de discusión que efectivamente "entre muchos grupos de musulmanes la reproducción de Mahoma y de otros profetas está prohibida y algunos musulmanes se ofenden cuando se viola esta prohibición".

"Pero, de todas formas, Wikipedia es una enciclopedia que intenta recoger todos los temas desde un punto de vista neutral" pero en ningún caso "se censura en beneficio de un grupo particular".

Así que, concluyen los responsables de la enciclopedia, debido a que las imágenes "son importantes para el artículo y no violan ninguna de las actuales normas de Wikipedia, ni la ley del estado norteamericano de Florida, donde están ubicados la mayoría de sus servidores, ni el contenido ni las imágenes se retirarán de Wikipedia porque haya gente que las considere objetables o insultantes".

Además, señala la extensa nota colgada en wikipedia la prohibición de reproducir imágenes del Profeta tiene como fin "evitar la idolatría y que la imagen se convierta en más importante que la persona a la que representa" y Wikipedia sólo utiliza las ilustraciones para documentar cómo ha sido representado por artistas del pasado "y no en un contexto religioso".

Antecedentes. Las polémicas sobre la utilización de la imagen de Mahoma son habituales en la red pero se convirtieron en un problema de seguridad y hasta de política exterior en septiembre de 2005 cuando el rotativo danés "Jyllands Posten" publicó unas caricaturas del Profeta en las que aparecía con una bomba en el turbante.

Los disturbios generados en el mundo musulmán causaron más de un centenar de muertos y amenazas de muerte, que todavía perduran, contra los caricaturistas daneses.

Fuente:http://www.lanacion.com.ar
Fecha:15/02/2008

domingo, 17 de febrero de 2008

YouTube en los celulares

América Móvil, que posee en la Argentina a CTI , alcanzó un acuerdo en México para ofrecer los contenidos de la popular comunidad de videos. Aún no hay fecha cierta para el arribo del servicio

América Móvil, la mayor telefónica celular de Latinoamérica, ofrecerá en México a través de su recién lanzado servicio de red de tercera generación (3G) de alta velocidad los videos de Youtube.com, según comunicó el lunes el popular sitio de internet.

El servicio, que comenzará a ser ofrecido por Telcel –la unidad mexicana de América Móvil- y se extenderá hacia los otros mercados de la región donde América Móvil tiene presencia, podría ser un incentivo para el crecimiento de la nueva red de alta tecnología.

Youtube, una unidad de la empresa de internet Google, dijo en un comunicado fechado en Ciudad de México que "ahora ofrecerá a sus usuarios a través de la red de Telcel la mejor experiencia para subir, ver y compartir videos".

Un portavoz de América Móvil -propiedad del magnate mexicano Carlos Slim- dijo a Reuters que el servicio estará disponible inicialmente en México, pero que tienen el objetivo de llevarlo al resto de sus operaciones en otros países.

Vale la pena recordar que CTI Móvil presentó en noviembre del 2007 su servicio de internet móvil de alta velocidad, estableciendo así la mayor zona de cobertura 3G del país.


Youtube añadió que "América Móvil y Google trabajan ya en distintos planes de crecimiento en toda la región, incluyendo la oferta de YouTube para otros operadores de América Móvil, como es el caso de Claro en Brasil".

El servicio estará disponible de inmediato en México y podría llegar a Brasil en el primer trimestre del año, dijo a Reuters en una entrevista telefónica el director de desarrollo de negocios para América Latina de Google, Diego Molina.

América Móvil atiende a 153 millones de clientes de telefonía celular en 16 países de Latinoamérica. Cerca de una tercera parte de sus suscriptores está en México.

Martín González, analista de telecomunicaciones de Invex Grupo Financiero, dijo que "el hecho de que puedas tener allí una gran cantidad de contenido (...) al alcance de todos podría ser una de las cosas que empiecen por entusiasmar a quienes quieran pagar por ese servicio".

Molina, de Google, comentó que el acuerdo con América Móvil fue firmado con carácter de exclusividad por un periodo de dos años, con opción a renovarse por otros dos años. "No tenemos en este momento ninguna otra operación en puertas, y estamos muy complacidos de salir con el líder del mercado en México", dijo el ejecutivo.

Agregó que, dentro del acuerdo, Youtube.com prevé compartir con América Móvil una parte de los ingresos por publicidad que se puedan generar en el futuro.

Fuente:http://www.infobae.com
Fecha:18/02/2008

Facebook y su versión en español


Finalmente, Facebook está en español luego del aporte de los usuarios, quienes fueron finalmente los que debieron traducir del inglés una importante cantidad de secciones de la red social.

Los que deseen navegar por Facebook en español sólo deberán elegir esa opción, que se ofrece ni bien el usuario ingresa al sitio. Si bien aún la mayoría de las aplicaciones no está traducida, se espera que con el correr de los meses sí lo estén.

Quienes elijan esa opción encontrarán que la mayoría de las traducciones están realizadas por usuarios españoles, algo que despertó cierto enojo entre los latinoamericanos debido a las diferencias al utilizar el idioma.

La red social incluirá próximamente todas las peculiaridades del idioma de cada país de habla hispana, merced a un procedimiento de traducción que se lleva a cabo con la colaboración de los usuarios, declararon a EFE directivos de este fenómeno de internet.

Hasta la ciudad española de Barcelona, donde se celebra el Congreso de Telefonía Móvil 3GSM, han viajado Matt Hicks, director corporativo de Facebook; Jed Stremel, director de móviles; y el español Javier Olivan, responsable de marketing y de expansión de este portal social, con sede en Palo Alto (EEUU) .

El servicio es utilizado por 2.8 millones de hispanohablantes y su traducción al castellano supone una activación de registros muy importante en los últimos días.

En Facebook los internautas son los protagonistas. Ellos crean las aplicaciones, la comunidad de traductores se encarga de traducir el portal a los distintos idiomas y los pequeños anunciantes gestionan su publicidad a través de una plataforma.

Se trata de una herramienta social de comunicación que permite a los usuarios compartir contenidos, con la posibilidad de discriminar de acuerdo con el perfil de los usuarios.

La traducción de la interfaz al castellano se ha realizado en cuatro semanas y para ello los directivos del portal invitaron a 30 mil usuarios a participar, de los que 1.500 colaboraron y se pusieron de acuerdo para utilizar los términos más apropiados.

Facebook se expande a un ritmo impresionante, quitándole espacio a MySpace. El número de visitantes nuevos a Facebook se multiplicó por más de cuatro el mes pasado a 97,8 millones.

Mientras, los visitantes de MySpace crecieron un 19%, a 107,2 millones, según la firma de estudios comerciales ComScore.

Microsoft, el mayor fabricante de programas informáticos del mundo, pagó u$s240 millones por una participación de un 1,6% meses atrás.

Fuente:http://www.infobae.com
Fecha:18/02/2008

viernes, 8 de febrero de 2008

Nueva versión de Facebook


Desde la semana próxima aparecerá en castellano, por defecto, si el usuario se encuentra en un país de habla hispana. La traducción ha sido realizada por los propios usuarios. La nueva cara del portal

Javier Olivan, responsable de internacionalización de Facebook, dijo que el objetivo de esta red social es "ofertar el mayor número de idiomas lo antes posible" y que se decidió comenzar por el español porque hay 200 millones de hispano-hablantes en Internet.

"En el entorno latino, la gente prefiere usar Facebook en su idioma", explicó Olivan, que destacó que la red social ha crecido con fuerza en España y en algunos países de América Latina, como Colombia y México.

Aproximadamente un 60 por ciento de los usuarios de Facebook se encuentran fuera de Estados Unidos. La firma de Internet estima que tiene alrededor de 2,8 millones de usuarios activos en América Latina y en España.

La traducción al español del portal fue realizada por los propios usuarios mediante una aplicación aún en versión beta. Esta aplicación utiliza un sistema de votaciones que permite a la comunidad elegir la mejor traducción entre las propuestas del resto de los participantes.

"Lo hicimos así, porque los usuarios son los expertos en Facebook", explicó Olivan. Casi 1.500 usuarios hispano-hablantes del portal realizaron la traducción completa -unas 43.000 frases- en menos de cuatro semanas.

El resultado es un producto estupendo que suena muy natural", valoró Olivan. Por ejemplo, los participantes en la traducción acordaron utilizar la frase "dar un toque" para traducir la expresión inglesa "to poke" y que en Facebook se usa para llamar la atención de otro usuario.

Fuentes de Facebok añadieron que los programadores que han desarrollado aplicaciones para este sitio en Internet también podrán pedir a la comunidad de usuarios que las traduzcan a los nuevos idiomas en los que la página está disponible.

Facebook, la red social más visitada después de MySpace, superó en 2007 los 50 millones de usuarios y acaparó titulares en todo el mundo, después que Microsoft pagara 240 millones de dólares por una participación del 1,6 por ciento en su capital.

La oferta valoró en 15.000 millones de dólares a este sitio en Internet, en el que sus usuarios pueden crear algo así como su propia página web y comunicarse con el resto de los miembros de la comunidad.


Fuente:http://www.infobae.com
Fecha: 08/02/2008

domingo, 27 de enero de 2008

Facebook rechaza una campaña publicitaria


La compañía rechaza incluir en la red social una campaña publicitaria de una firma que ofrecía armas gratuitas a sus primeros 5.000 suscriptores.

Pese a las polémicas suscitadas por la publicidad intrusiva de Facebook, que obligó a la web social a realizar modificaciones en su sistema publicitario, la compañía ha mostrado ahora cierta sensibilidad con los temas sociales, al menos en lo que toca a la posesión de armas.

Facebook ha rechazado una campaña publicitaria de Front Sight Firearms Training Institute, del millonario norteamericano Ignatius Piazza. Los anuncios que no han sido admitidos promocionaban unos cursos de entrenamiento en el manejo de las armas de cuatro días y un curso de un día para lograr el permiso para tener armas. Además, ofrecía armas gratuitas a los primeros 5.000 suscriptores.

Piazza se ha mostrado asombrado por la decisión de Facebook. Ha señalado que, desde su punto de vista, “Facebook está discriminando a los poseedores de armas y situando la posesión de armas en la misma categoría que la pornografía”.

Para rechazar la campaña, Facebook se ha basado en el punto 6 de su política publicitaria. Según Vnunet.com, este punto señala que “no se aceptarán imágenes provocativas. Los anuncios no pueden contener contenido adulto, incluyendo desnudos, términos sexuales y/o imágenes de personas en posiciones o actividades que sean excesivamente sugestivas y sexuales”.

Fuente:http://www.siliconnews.es/
Fecha:23/01/2008

YouTube con mayor accesibilidad


El site de vídeos ha anunciado una mayor accesibilidad desde el teléfono móvil, así como nuevas opciones y un mayor catálogo de vídeos disponibles para estos usuarios.

YouTube ha anunciado una ampliación de su oferta para los usuarios que acceden a la popular web de vídeos de Google desde el teléfono móvil.

Según informa Reuters, YouTube ha mejorado la accesibilidad al site desde el teléfono móvil, de forma que el servicio de vídeos estará ahora disponible para todos aquellos que accedan desde dispositivos que puedan soportar streaming de vídeo y tengan 3G.

De esta forma, YouTube espera llegar a 100 millones de usuarios de móvil en todo el mundo, que además, verán ampliado el catálogo de vídeos que hasta ahora estaban disponibles para ellos.

También se han añadido nuevas opciones bastante interesantes, como el poder subir los vídeos directamente desde el teléfono móvil.

Fuente:http://www.vnunet.es
Fecha:25/01/2008

Los usuarios de Facebook podrán colaborar en traducciones de páginas


Desde marzo, los usuarios de esta popular red social podrán colaborar en la traducción de algunas de las páginas para que luego otros voten sobre la calidad de las adaptaciones

La segunda red social más importante del mundo ofrecerá traducciones al español, francés y alemán para fines de marzo.

Los miembros de Facebook podrán traducir algunas de las páginas del portal electrónico del inglés a los tres idiomas, dijo ayer en un comunicado la compañía con sede en la ciudad californiana de Palo Alto. Los usuarios podrán votar sobre la calidad de las traducciones, indica la agencia de noticias Bloomberg.

Facebook se expande a un ritmo impresionante, quitándole espacio a MySpace. El número de visitantes nuevos a Facebook se multiplicó por más de cuatro el mes pasado a 97,8 millones.

Mientras, los visitantes de MySpace crecieron un 19%, a 107,2 millones, según la firma de estudios comerciales ComScore.

Microsoft, el mayor fabricante de programas informáticos del mundo, pagó u$s240 millones por una participación de un 1,6% meses atrás.

Facebook, creado originalmente para estudiantes universitarios, aumentó su público atrayendo estudiantes de secundaria y personas de mayor edad, y agregando juegos y otros elementos.

Fuente:http://www.infobae.com
Fecha:27/01/2008

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog