Mostrando entradas con la etiqueta Wells Fargo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wells Fargo. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de octubre de 2009

Wells Fargo en la incertidumbre


Wells Fargo suspendió el pago de intereses devengados al 30 de junio sobre US$ 15.800 millones en préstamos. Vale decir, 1,9% de la cartera total. Hasta agosto, según el director ejecutivo John Stumpf, el banco ha absorbido US$ 7.300 millones de los 41.000 millones en pérdidas hipotecarias sufridas al tomar el banco Wachovia.

Mientras tanto, directivos de Bank of America, SunTrust Banks y Fifth Third declararon que esperaban ulteriores quebrantos relativos a bienes raíces residenciales. Sin embargo, el megafinancista Warren Buffett –cuyo fondo Berkshire Hathaway tiene la mayor parte individual en WF- estima que probablemente haya pasado lo peor de la crisis hipotecaria en ese mismo sector.

“Hemos perdonado más de US$ 1.800 millones en pérdida del balance principal”, señaba Stumpf. “Los esfuerzos para modificar las estructuras de nuestras acreencias debieran reducir futuras pérdidas”.

A criterio del ejecutivos, van limitándose los riesgos ínsitos en una masa de US$ 89.000 millones en hipotecas ajustables heredados del Wachovia. Al respecto, las opciones existentes permiten a los deudores diferir intereses, en tanto pagan el capital de los préstamos. Pero esos créditos pueden caerse en tiempos de recesión de valores inmobiliarios.

Esos mecanismos son variables. Por ejemplo, los riesgos de Wells Fargo, asociados a una cartera de US$ 127.000 millones en bienes raíces comerciales sólo pueden mitigarse si mejoran, al mismo tiempo, la gestión financiera y las condiciones del mercado.

Fuente:http://www.mercado.com.ar
Fecha:17/09/2009

lunes, 2 de marzo de 2009

Wells Fargo no pagará "bonus"


El banco estadounidense Wells Fargo, que el pasado 1 de enero cerró la adquisición de Wachovia, informó hoy de que no pagará primas a su consejero delegado, John G. Stumpf, ni a su director financiero, Howard I. Atkins, así como tampoco percibirán 'bonus' los directivos Richard M. Kovacevich, David A. Hoyt y Mark C. Oman.

La cuarta mayor entidad bancaria de EEUU determinó que los resultados alcanzados en 2008 no cumplieron los objetivos marcados por lo que ninguno de estos ejecutivos senior percibirá primas en metálico.

Sin embargo, el comité de recursos humanos de Wells Fargo decidió elevar el salario base anual de Atkins y Hoyt a 700.000 dólares (554.323 euros) desde el próximo 1 de marzo, lo que representa una subida del 16,6%.

Fuente:http://www.finanzas.com
Fecha:27/02/2009

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog