Mostrando entradas con la etiqueta BMW. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BMW. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de febrero de 2011

El BMW M5 podría estar únicamente disponible con cambio automático

Aunque por el momento todavía se trata de un rumor y no existe confirmación, todo apunta a que la nueva generación del BMW M5, variante más potente de la gama del Serie 5, solamente podrá ser equipada con una caja de cambios automática, sin que exista la posibilidad de montar una caja manual ni como una opción escogida por el comprador.
Además, se ha sabido que el cambio empleado para este vehículo no será el M DCT de doble embrague que viene empleado BMW en otras variantes de alto rendimiento, ya que el par que desarrollará el esperado motor V8 biturbo de aproximadamente 550CV, será significativamente superior al que puede resistir la caja de doble embrague. De este modo, se espera que la caja del M5 tenga un planteamiento muy similar, o sea la misma, que la empleada en el BMW X6 M, completamente automática y de seis velocidades.
 16/02/2011

martes, 8 de septiembre de 2009

BMW producirá dos nuevos modelos de Mini


El grupo automovilístico alemán BMW fabricará dos nuevos modelos de la marca Mini en la planta británica de Oxford, lo que supondrá nuevas inversiones y la creación de empleo en la fábrica, ubicada en la localidad de Cowley.

Así lo anunció el presidente de BMW, Norbert Reithofer, quien indicó al diario 'Financial Times' que Oxford fabricará una versión Coupé del Mini y otro modelo de esta firma. Los prototipos de ambos automóviles se presentarán este mes en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt.

La planta de Oxford, que cuenta con una plantilla de 3.500 trabajadores, opera actualmente con un alto ritmo de fabricación que le permitirá situar su producción anual de entre 200.000 y 220.000 unidades.

El pasado mes de febrero, la multinacional alemana suprimió 850 puestos de trabajo eventuales en su planta británica, aunque desde entonces las ventas de la marca Mini han evolucionado de forma favorable, lo que ha llevado a la empresa a contratar nuevamente a los empleados temporales.

BMW tiene previsto además fabricar una versión todoterreno del Mini en la planta de Magna Steyr en Graz (Austria), propiedad de Magna International, uno de loa candidatos a hacerse con el control de Opel, por el que también puja la sociedad belga RHJ International.

El futuro de Opel ha despertado inquietud en los responsables de la industria automovilística de Reino Unido, que teme por el futuro de las plantas de General Motors en territorio británico, ubicadas en Luton y Ellesmere Port.

Fuente:http://www.europapress.es
Fecha:08/09/2009

martes, 5 de mayo de 2009

Fórmula 1 sin cambios


El director deportivo de BMW, Mario Theissen, no cree necesario hacer ningun cambio en la Fórmula 1, en referencia a la reunión que tendrá mañana la FOTA (Asociación de Equipos) para debatir el futuro de la categoría.

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) pretende introducir novedades en la Fórmula 1 a partir de 2010. Dos de las medidas más polémicas son: el límite presupuestarios y la nueva puntuación.

La FIA anunció el jueves que el límite voluntario de presupuesto en la Fórmula 1 para la temporada 2010 será de 45 millones de euros (60 millones de dólares) en lugar de los 33 previstos inicialmente.

Los equipos que el año próximo se atengan a esa cifra en sus presupuestos serán recompensados con mayor libertad en el aspecto técnico. Los que no, no gozarán de ninguna ventaja.

Según la nueva manera de puntuar propuesta por la FIA, ganará el campeonato aquel piloto que más carreras haya ganado.

"Eso tiene que hablarse todavía", dijo Theissen, que aboga por un dialogo constructivo con el máximo organismo de la Fórmula 1.

Será complicado que los equipos se pongan de acuerdo en torno al tema del límite presupuestario. Tras la decisión sobre el límite del presupuesto, hubo un nuevo desacuerdo entre los equipos constructores y los privados, que ven con simpatía la medida de la FIA.

Los constructores, que invierten mucho más dinero en las escuderías, se mostraron en contra de un límite presupuestario tan bajo, que ve limitada su capacidad de innovación y de desarrollo tecnológico.

"Tenemos y vamos a dejar claro que Ferrari habla en nombre de la FOTA (ante la FIA)", explicó Theissen. El objetivo es que haya unanimidad para decir: "Está es nuestra opinión y nuestra línea a seguir".

Al igual que el presidente de Ferrari, Luca di Montezemelo, Theissen no ve justo que aquellos equipos que se atengan al límite presupuestario voluntario obtengan ventajas en el aspecto técnico. "No lo vemos bien, sobre todo porque significaría dos clases sociales en la Fórmula 1", opinió Theissen de los planes de la FIA.

El presidente de la FIA, Max Mosley, criticó duramente la postura de Ferrari y aseguró que la Fórmula 1 podría sobrevivir sin Ferrari. Theissen cree que "no es necesario añadir más presión por su (Mosley) parte".

Bernie Ecclestone, dueño de los derechos de la Fórmula 1, se posiciono del lado de Ferrari y dijo que no veía un Mundial sin los "rojos".

Las converasaciones sobre el reparto de los beneficios están ya bastante adelantadas, según confesó el dirigente alemán. "Del lado comercial hemos hecho grandes progreso en las negociaciones. Todavía hay uno o dos frentes abiertos, pero son menores".

Fuente:http://www.vanguardia.com.mx
Fecha:05/05/2009

BMW presentará un monoplaza «nuevo»


El director deportivo de BMW, Mario Theissen, ha reconocido en Múnich que el equipo correrá el domingo en el Gran Premio de España de Fórmula 1 con monoplazas "altamente desarrollados", en comparación con los utilizados en las anteriores carreras.
Los pilotos de la escudería alemana, Nick Heidfeld y Robert Kubica, tuvieron un inicio de temporada bastante decepcionante. Heidfeld es noveno en la clasificación, después de terminar segundo en Malaisia y sumar cuatro puntos -la prueba de Malaisia se suspendió a mitad de carrera a causa de la fuerte lluvia y sólo se repartieron la mitad de los puntos-, mientras que Kubica no ha puntuado y ocupa la última plaza.
A pesar de todo, Theissen es optimista y confía en revertir los malos resultados. "Somos ambiciosos y queremos llegar a lo máximo esta temporada para poder decir al final: 'Fue un inicio decepcionante, pero no aflojamos y salimos de la curva'", ha dicho Theissen.

Fuente:http://www.abc.es
Fecha:06/05/2009

miércoles, 8 de abril de 2009

BMW lanza las nuevas versiones


El fabricante alemán de automóviles BMW ha lanzado las versiones de altas prestaciones M en sus modelos de tracción total X5 y X6, que contarán con unas mayores cualidades de potencia, dinamismo y con un diseño más deportivo, informó hoy la compañía en un comunicado.

Ambos modelos incorporarán un nuevo motor de gasolina M TwinPower Turbo V8 de 4.4 litros y 555 caballos de potencia y se ha convertido en el primer propulsor del mundo en montar colector de escape compartido por las dos filas de cilindros y con la tecnología Twin Scroll Twin Turbo.

Los nuevos BMW X5 M y X6 M aceleran de cero a cien kilómetros por hora en apenas 4,7 segundos, alcanzan una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora y tienen un consumo medio de combustible de 13,9 litros por cada cien kilómetros recorridos, mientras que sus emisiones de CO2 son de 325 gramos por cada kilómetro.

Estos dos vehículos poseen además un sistema inteligente de tracción total, denominado xDrive, así como un dispositivo de control dinámico de la potencia DPC de serie. Además, ambos todoterrenos han sido adaptados a las características deportivas M, por lo que cuentan con un nuevo chasis específico, que incluye el Adaptative Drive y la dirección asistida servotronic.

Asimismo, la firma con sede en Munich utilizará por primera vez en una versión M de sus vehículos la nueva caja de cambios automática de seis velocidades, que está conectada directamente al motor y mejora el confort de conducción.

Fuente:http://www.europapress.es
Fecha:09/04/2009

viernes, 6 de marzo de 2009

Los nuevos BMW : más cerca


BMW se ha pasado años negando la posibilidad de que el X5 y, más recientemente, el X6 contaran con una versión M. Sin embargo, hace unas semanas difundieron un par de vídeo-teaser (X5 M y X6 M) en los que confirmaban ambas versiones y además adelantaban datos técnicos, como por ejemplo el motor V8 biturbo que llevarán.

Queda menos de un mes para su presentación y para que no nos olvidemos de la fecha exacta BMW ha creado una nueva sección en su página web en la que aparece una cuenta atrás. No sólo eso, sino que tenemos numerosos vídeos e imágenes de las mulas de pruebas de ambos modelos, la mayoría publicados hace un par de días. Incluso nos podemos registrar para que nos manden al e-mail todas las novedades que aparezcan en los próximos días.

Acompañando a la noticia se incluyen varias fotos espía del BMW X5 M, prácticamente sin nada de camuflaje. Tanto es así que incluso BMW incorpora el link original en la web citada. Ahora podemos ver de forma más clara los parachoques distintivos o las enormes llantas de nuevo diseño. En pocas semanas sabremos más de este par de monstruos.

Fuente:http://www.motorspain.com
Fecha:06/03/2009

viernes, 13 de febrero de 2009

BMW Serie 5 GT Concept


Desde BMW nos aseguran que su nuevo concepto de familia PAS (siglas en inglés de Progressive Activity Sedan) es la expresión de la movilidad moderna. Por eso, dos semanas antes de su presentación oficial en Ginebra, el fabricante alemán nos han invitado a su cuartel general, en Münich, para poder ver, definitivamente, su adaptación prevista para la fabricación en serie. Destinado desde un primer momento al segmento medio superior, es decir como próxima nueva carrocería del BMW Serie 5, también está previsto que suponga una ampliación de gama para la Serie 3 e, incluso, para la Serie 1. Aunque eso será más adelante…

De momento, el esperado BMW Serie 5 Concept Gran Turismo (como oficialmente lo denomina el fabricante) anuncia una propuesta para atraer a nuevos clientes. Sin complejos. Si el X6 ya fue un primer paso fusionando el concepto de SUV y coupé, ahora este GT avanza un paso más: suma también proporciones de gran berlina y la funcionalidad propia del mejor familiar. Incluso, a diferencia del X6, prescindirá de serie de la configuración 2+2plazas montada en esta unidad concepto, por una fila trasera para tres pasajeros.

El resultado es una elegante y agresiva carrocería de cuatro puertas, con largo capó, cortos voladizos, enormes llantas de 21 pulgadas con diseño de radios múltiples, y doble salida de escape para acentuar su deportividad e imagen coupé. Más signos de este carácter llegan con el gran tamaño de la parrilla ovoide y el abombado capó, una muestra de los potentes motores que parece anunciar… y que BMW no confirma todavía.

Aunque formará parte de la gama BMW Serie 5, la futura carrocería GT ofrece unas dimensiones muy superiores a pesar de estar basado en la misma plataforma de sus berlinas superiores. Primero, la longitud aumenta 14 centímetros hasta los cinco metros exactos. Sólo el Serie 7 le supera en BMW; segundo, la altura alcanza los 1,56 m, es decir con 8 cm extra. Sólo los modelos X le sobrepasan; por último la anchura supera los 1,90 m, igualando también al Serie 7.

Junto a esta mencionada impresionante imagen coupé, también resulta importante añadir que, estéticamente, el BMW Serie 5 GT Concept añade una nueva tecnología en los anillos luminosos de luz diurna, ahora con LED’s, una solución que estrena en BMW este concept-car. Como también las puertas delanteras y traseras sin marco, nunca vistas en la marca para modelos de cuatro puertas. Todo ello, junto a unos nuevos pilotos traseros y diferentes molduras de aluminio, podría anticipar nuevos rasgos para la futura gama Serie 5, que llegará al mercado en 2010. Por lo demás, como por la anunciada posibilidad de contar con tracción total además de la habitual propulsión trasera, no queda duda: es un auténtico BMW en todas sus formas.

Si exteriormente el nuevo BMW Serie 5 GT Concept sorprende más por su marcada deportividad, por dentro impresiona su versatilidad. El acceso interior es muy cómodo y el ambiente excelente, lo que unido a una posición de los asientos más elevada de lo habitual y a un enorme techo panorámico de cristal (hasta ahora sólo disponible en los BMW Serie 5 Touring y en los modelos X), genera una gran sensación de visibilidad y espacio. En este sentido, los 3,07 metros de impresionante distancia entre ejes ya anticipan también una habitabilidad extraordinaria.

Claro que el principal valor añadido del nuevo BMW Serie 5 GT Concept es su gran modularidad. Ahora no sólo es posible ajustar la inclinación de los respaldos traseros, sino que la fila completa puede desplazarse 10 centímetros en longitud para ganar espacio para piernas o maletero. De esta forma, y según BMW, con la fila adelantada cuenta con el espacio para piernas de un Serie 5 Touring y un buen maletero con 570 litros de capacidad. En cambio, si retrasamos la posición de los asientos tendremos el espacio para piernas de todo un BMW Serie 7 y un volumen de carga de 430 litros, para entendernos poco más que un Volkswagen Golf. Lo que no varía es la gran altura interior, con un espacio libre similar al que ofrece un BMW X5. Fantástico.

Además, el BMW Serie 5 Concept Gran Turismo cuenta con respaldos traseros abatibles eléctricamente (tanto por botón desde el interior, como desde el maletero), capaces de ampliar la capacidad de carga a más de 1.650 litros totales. También con un innovador elemento de separación entre habitáculo y maletero que, a modo de pared divisoria por detrás de los respaldos traseros, permite aislar el interior acústica y térmicamente como si de un auténtico sedán se tratase.

Fuente:http://motor.terra.es
Fecha:13/02/2009

domingo, 21 de diciembre de 2008

BMW Z4 Roadster


El nuevo BMW Z4 mantiene el espíritu del modelo anterior, aunque con una serie de cambios que lo hacen un coche mucho más interesante.
El nuevo BMW Z4 mantiene el espíritu del modelo anterior, aunque con una serie de cambios que lo hacen un coche mucho más interesante.
El más destacable es su techo duro retráctil, una solución que adopta el Mercedes SLK (uno de sus principales rivales) y que combina el placer de la conducción con la comodidad. Por este motivo, el BMW Z4 sustituye a dos modelos: Z4 Roadster y Z4 Coupé.
El otro punto destacable del BMW Z4 es su capó alargado que, unido a una posición retrasada y baja del conductor, hace que el disfrute de la conducción sea todavía mayor.

Diseño exterior
Siempre conservando en su frontal la parrilla clásica de BMW, el nuevo BMW Z4 se caracteriza por tener unas formas más esculturales y dinámicas, no sólo en comparación con su predecesor sino también con los últimos modelos de la marca.
El frontal más abombado, las ópticas traseras con dibujos redondeados y sobre todo las líneas en relieve que atraviesan su carrocería longitudinalmente lo hacen menos sobrio y más dinámico.
La línea que parte del interior de los faros se prolonga hasta la trasera, a lo largo de un capó muy alargado, al estilo de los roadster clásicos. Otro detalle curioso de su diseño es el pilar A en color negro, independientemente del color de la carrocería.

BMW Z4 con techo duro eléctrico
Al contrario que el Z3 y el Z4 anterior, en este caso se ha optado por un techo duro eléctrico con dos piezas de aluminio, que primero se pliegan una sobre la otra y después se ocultan bajo el maletero.
El proceso de abrir y cerrar lleva 20 segundos, y permite una capacidad de 310 litros con él desplegado o 180 con él plegado. Además del maletero, existen varios huecos portaobjetos, y un hueco detrás de los asientos. También es posible llevar esquíes o bolsas de golf.

Interior
El interior del BMW Z4 es continuista con los diseños de la marca, sobrio y horizontal. Lo que más destaca son los controles circulares situados en la mitad de la consola: cuatro mandos para el climatizador y el botón de arranque.
En la parte superior de la consola se oculta el navegador, con pantalla abatible de 8,8 pulgadas. El nuevo Z4 incorpora el control iDrive, el mando circular situado entre los dos asientos. Con el navegador Professional también existe la posibilidad de acceso a Internet en el coche.
La tapicería de piel (opcional) lleva unos pigmentos especiales que BMW denomina Sun Reflective, y que repelen la luz del sol para que el volante y los asientos no se calienten tanto si la capota está bajada.

Motores y dinámica
Inicialmente el BMW Z4 estará disponible con una gama de tres motores, todos de seis cilindros en línea.
BMW Z4 sDrive35i: 3.0 turbo de 306 cv. 0 a 100 en 5,2 segundos (una décima menos con la caja automática de doble embrague). Consumo de 9,4 litros a los 100.
BMW Z4 sDrive30i: 2.75 de 258 cv, 0 a 100 en 5,8 segundos (3 décimas más con cambio automático), consumo de 8,5 litros a los 100.
BMW Z4 sDrive23i: 2.5 de 204 cv, 0 a 100 en 6,6 segundos (7 décimas más con cambio autómatico), consumo de 8,5 litros a los 100.
De serie lleva una caja de cambios manual de seis velocidades, con recorridos de la palanca especialmente cortos para mejorar la experiencia de conducción.
Existe un cambio automático de seis velocidades (Steptronic), con el que las prestaciones empeoran (bastante como se ve en las cifras de aceleración), y un nuevo cambio automático de siete velocidades y doble embrague, que sí mejora las prestaciones. Éste sólo está disponible como opción para el Z4 sDrive35i.
El chasis deportivo M tiene tres modos de funcionamiento, Normal, Sport y Sport+, que modifica parámetros como la respuesta de la dirección, respuesta del acelerador y dureza de la suspensión.

Fuente:http://www.lmneuquen.com.ar
Fecha:21/12/2008

lunes, 13 de octubre de 2008

BMW Group


“Este galardón premia la gestión sobresaliente de la producción, que proporciona a las empresas una ventaja competitiva continua. BMW Group es el primer fabricante de automóviles que recibe este galardón europeo, que fue creado en 2002. El jurado ha justificado el premio citando la estrategia claramente definida, que ha conseguido un alto nivel de penetración en todos los niveles de esta división. Esto resulta evidente por el alto nivel de mejora independiente de la gestión llevada a cabo por la plantilla. El otro factor es el alto nivel de eficiencia, confirmado por el extraordinario rendimiento de los indicadores de calidad, tiempo y costos”, dijo Bendlin.

Nikolaus Bauer, director de Producción de Chasis y Sistemas de Transmisión, señaló “nuestra nominación al Premio de Excelencia Industrial ha confirmado la trayectoria que habíamos tomado y ha centrado nuestra perspectiva en la estrategia y el enfoque al cliente. Este galardón también nos proporciona la confirmación de nuestro rendimiento como fabricante de componentes y todos nuestros empleados pueden recibirlo con orgullo. Nos tomamos este premio como una motivación para afrontar los retos del futuro. Estoy particularmente satisfecho de recibir este premio en el año 2008, cuando se cumplen cien años de producción industrial en las instalaciones de Dingolfing”.

Fuente:http://www.abc.com.py
Fecha:12/10/2008

viernes, 11 de julio de 2008

BMW con el neuromarketing


Mediante un sistema de eye-tracking y un medidor de respuesta galvánica de la piel, un equipo académico-científico está estudiando cómo son las vivencias de los visitantes en distintos espacios de BMW en la red.

El equipo dirigido por el profesor doctor Guido Ellert, que imparte lecciones de gestión de eventos y deportes en la facultad de medios Macromedia de Munich (Macromedia FH der Medien), estudia cómo se combinan la presencia online y los mundos de vivencias de BMW. Con esta investigación se podrían mejorar la planificación, diseño y control de costes de la presencia web de la marca.

Destacan las posibilidades de obtención de información que facilitan las gafas de seguimiento de la mirada, el denominado eye tracking system; su uso permite basar las investigaciones en datos numéricos de duración de la mirada y las áreas y puntos a los que se presta atención durante más o menos tiempo. Así, se deja de depender de la capacidad de recordar cuestiones precisas de los encuestados y los investigadores se pueden centrar en la información que necesitan.

Fuente:http://www.marketingdirecto.com
Fecha:02/07/2008

martes, 17 de junio de 2008

Nuevo diseño de BMW

Un coche en el que su carrocería es lo más parecido a una piel, sin fisuras. Es quizá una de las apuestas más rompedoras del nuevo diseño de BMW, el Gina Light Visionmodel. La funcionalidad toma relevancia en esta apuesta, ya que solo estará disponible todo aquello que el conductor necesite en cada momento.

El BMW Gina Light Visionmodel es uno de los diseños futuristas más rompedores de los últimos años, una ventana que nos permite adentrarnos en el futuro e intuir por donde van a evolucionar los vehículos en tiempos futuros. Una de las cuestiones que más sorprenden de este diseño es que el coche sólo dispondrá de lo que sea realmente necesario en cada momento.

El nuevo biplaza pone en duda todos los aspectos que rigen el diseño y la fabricación de los vehículos actuales. La marca ha dado total libertad a los diseñadores para crear el coche del futuro, el nuevo prototipo plantea una renovación tanto en los materiales como en los métodos de producción.

Las apuestas se dan en todos los apartados aunque las más sorprendentes se encuentran en el diseño exterior. Destaca la superficie del exterior, no presenta prácticamente ninguna ranura lo que se consigue gracias a un material textil flexible que está instalado en una estructura que también presenta esta característica.

El material textil flexible que recubre el coche se trata de un tejido industrial híbrido con una capa superficial que no permite el paso de agua y que es resistente tanto al calor como al frío. Además, presenta una resistencia y una capacidad de dilatación extremas, lo que recuerda a la piel humana.

Además, presenta una estructura donde algunos de sus elementos son móviles. Lo que permite que el coche pueda cambiar sus condiciones dependiendo de la situación, quizá el ejemplo más claro sea el diseño de los faros. En este caso, los faros permanecerán ocultos bajo la capa de tejido textil en los momentos en los que no hiciera falta y se abrirían cuando el conductor fuera a hacer uso de ellos, lo que recuerda a unos párpados.

También incorpora más zonas que movibles, como la que permite mejorar la aerodinámica. En momentos específicos el alerón trasero podría elevarse de forma automática cuando se ruede por encima de una velocidad determinada.

Otra de las novedades con respecto al diseño son las que se refieren a los pilotos de luces intermitentes, que no estarán en la superficie. Aunque pueda sonar raro, estos estarán bajo la piel y su funcionamiento es completamente normal ya que el tejido es traslucido y permitiría traspasar a la luz cuando el conductor los accione.

El acceso al motor es otro aspecto digno de mención. Ya que para reparar cualquier posible avería o simplemente para que el grado de refrigeración sea mayor, no hará falta abrir el capó. Es posible gracias a una parrilla ovoide doble, que a modo de cremallera, permite abrir la zona. Esta apertura se puede desplazar esa apertura 50 centímetros lateralmente.

Interior como máximo grado de funcionalidad

Olvídense de una salpicadero lleno de funciones, pantallas o botones, en este vehículo impera la funcionalidad por encima de cualquier otra cuestión y sólo presentará las funciones que realmente le hagan falta al conductor, las demás se maltendrán ocultas.

Cuando el coche está aparcado el volante, los instrumentos de la consola central y los asientos se encuentran en una posición que facilitan la entrada de los ocupantes. Pero una vez toman asiento el vehículo se pone en marcha, el asiento se regula y el reposacabezas se eleva hasta una posición predeterminada. El volante y los instrumentos de la consola central también se acercan para quedar en una posición ideal para el conductor.

La superficie textil que utiliza la carrocería es la misma en los interiores, cubriendo parte del habitáculo y los dos asientos de los que dispone el diseño del Gina. Además, la palanca de cambios surge de un fuelle textil que está fuertemente tensado.

Otros detalles que se han dado a conocer han sido el motor, será frontal, con ocho cilindros y tracción trasera. El Gina equipará unas llantas de 20 pulgadas, doble salidas de escape traseras y una tercera luz de freno que está integrada en el alerón posterior –que recordemos que era móvil-.

Además de todas estas novedades, la mayoría de ellas apuestas muy arriesgadas que difícilmente tendrían salida en el mercado actual, BMW presenta un nuevo concepto a la hora de fabricar el vehículo. Ya que este modelo necesitaría un menor uso de las herramientas y un mayor número de operarios con una cualificación alta.

Fuente:http://elmundomotor.elmundo.es
Fecha:17/06/2008

El nuevo BMW X6


Único en su especie. Así es el X6, un vehículo que marcará un antes y un después en el segmento de los todocaminos. Acostumbrados a los diseños tradicionales y a las formas angulosas de los 4x4, este nuevo modelo rompe con la tendencia vigente e incorpora una llamativa fluidez de líneas, cuyo máximo exponente es la caída acusada de la línea del techo.

Fuente:http://elmundomotor.elmundo.es
Fecha:17/06/2008

viernes, 6 de junio de 2008

El nuevo X1 de BMW


BMW contará con un nuevo todoterreno. Se llamará X1 y estará a la venta en 2010. Este 4x4, que nace con la mirada puesta en el Toyota RAV4, tendrá un tamaño cercano a los 4,3 metros de largo, compartirá numerosos elementos estructurales con el Serie 1 y dispondrá del sistema de tracción del X3. El X1 se situará un escalón por debajo del X3 y el X5.

Poco a poco se van conociendo todos los detalles del nuevo BMW X1, el todoterreno más pequeño de la firma bávara que llegará en 2010 para competir con el Toyota Rav4 y contra un futuro 4x4 pequeño de Audi, entre otros.
[foto de la noticia]

Si hace justo un año el presidente de BMW, Norbert Reithofer, confirmaba que la firma bávara fabricaría el X1, un pequeño todocamino basado en la Serie 1, ahora este fabricante ha señalado que el nuevo modelo se construirá en la planta de Leipzig en 2009.

Por tanto, un año más tarde -en 2010- el X1 se situaría un escalón por debajo de las gamas del X3 y X5, convirtiéndose así en el todoterreno más pequeño de la firma bávara. De hecho, se estima que este 4x4 podría tener una longitud cercana a los 4,3 metros, 26 centímetros menos que un X3 y medio metro más corto que un X5.

Además, tal y como se ha mencionado anteriormente el nuevo X1 no sólo compartiría numerosos elementos estructurales con la Serie 1, sino también la mayoría de las mecánicas con las que cuenta este compacto, además de sistema de tracción del X3.

Por todo ello, BMW ha invertido cerca de 100 millones de euros en esta planta de Leipzig con la intención de adecuarla para que albergue la producción del X1. La mayor parte de la inversión ha sido destinada a una nueva línea de pintura, que debería comenzar a funcionar el próximo año, en 2009 y que emplearía a 150 nuevos trabajadores.

Con esta última inversión, son ya 1.200 los millones que ha invertido BMW en esta planta de Leipzing desde 2001. En la factoría alemana, que da empleo a cerca de 5.000 personas, la firma bávara fabrica el Serie 3, con las carrocerías de tres y cinco puertas, así como el Serie 1 cabrio y coupé.

En total, Leipzing tiene una cadencia de 700 vehículos al día. Desde marzo de 2005, la compañía ha fabricado 400.000 vehículos en esta factoría.

Fuente:http://elmundomotor.elmundo.es
Fecha:30/05/2008

viernes, 18 de enero de 2008

BMW comercializará el primer automóvil híbrido


Lo confirmó el presidente del grupo alemán, Norbert Reithorfer. Además, la compañía prepara la presentación en EE.UU. de sus primeros modelos diesel

BMW comercializará el primer automóvil híbrido, con motor eléctrico y de combustión, dentro de un año, anunció el presidente del Grupo alemán, Norbert Reithorfer, en el Salón del Automóvil de Detroit de EEUU.

La filial española de BMW informó en Madrid de la presentación de los primeros modelos diesel de BMW para el mercado estadounidense, el BMW X5 xDrive35d y el BMW 335d sedán.

El presidente del Grupo automovilístico, Norbert Reithorfer, anunció que los nuevos modelos diesel X5 y 335d, están equipados con sistema "BluePerformance" y con motor de seis cilindros en línea, y empezarán a venderse en EEUU a partir de este otoño, donde "el Grupo se ha propuesto crecer en 2008".

En este sentido el presidente de la compañía, que apostó a largo plazo por la tecnología de hidrógeno, dijo que las ventas del Grupo BMW crecerán en todo el mundo en la primera mitad de 2008 a "mayor ritmo" que en la segunda mitad, cuando el crecimiento "será más moderado".

Así, el Grupo ha presentado en Detroit, el nuevo SUV de estilo coupé BMW X6 que introduce un segmento nuevo en la gama de los "Sports Activity Coupés".

El responsable de Desarrollo del Grupo, Klaus Draeger, dijo que el nuevo modelo lleva el nuevo motor V8 y el sistema de tracción total xDrive, que se encarga de distribuir la tracción entre el eje delantero y el trasero.

Draeger también destacó como otras novedades del Grupo la próxima generación del BMW X3 y el nuevo BMW Serie 1 Cabrio que estará disponible en verano en EEUU a partir de 33.871 dólares (22.745 euros) tras la presentación del Serie 1 Coupé en el Salón del Automóvil de Los Angeles.

El Serie 1 Coupé comenzará a venderse en marzo y su precio parte de 29.375 dólares (19.375 euros) en el mercado estadounidense.

Fuente:http://rrii.infobaeprofesional.com
Fecha: 14/01/2008

martes, 18 de diciembre de 2007

BMW presenta el nuevo X6


El nuevo BMW X6 representa al primer Sports Activity Coupé del mundo que fascina por cualidades que ningún otro automóvil puede ofrecer en esta combinación.
El BMW X6 lleva de serie el sistema de tracción total inteligente BMW xDrive y, además, es el primer modelo del mundo que está equipado con el sistema Dynamic Performance Control, por lo que se trata de un automóvil excepcionalmente ágil, fiel a su trayectoria y que permite una conducción sumamente precisa, garantizando una tracción óptima en cualquier situación. La distribución variable del momento de impulsión no solamente reparte las fuerzas entre los dos ejes (mediante xDrive), sino, además, entre las dos ruedas del eje posterior (con Dynamic Performance Control). La función estabilizadora de estos sistemas también está garantizada si se producen repentinos cambios en la carga del motor y al desacelerar.

Su motor propulsor V8 de gasolina con Twin Turbo e inyección directa de gasolina (High Precision Injection). Primer motor de gasolina de ocho cilindros con los turbocompresores y los catalizadores montados en el espacio entre las filas de cilindros de la V. De esta manera, el conjunto resulta especialmente compacto y se consiguen reducir las pérdidas de presión en el lado de aspiración y escape. El motor tiene una cilindrada de 4.395 cc, su potencia es de 300 kW/407 CV entre 5.500 y 6.400 r.p.m. y el par motor es de 600 Nm entre 1.750 y 4.500 vueltas.

La estructura de la carrocería del BMW X6 ofrece una máxima protección a todos los ocupantes. En combinación con los sistemas de seguridad pasiva, se cumplen todas las condiciones para obtener resultados óptimos en las pruebas de choque más relevantes del mundo. La protección de los ocupantes está a cargo, entre otros elementos, de cinturones automá-ticos de anclaje de tres puntos en todos los asientos, airbags frontales y laterales, airbags laterales para las cabezas y apoyacabezas delanteros de activación automática. Los faros dobles bi-xenón con anillos de luz diurna, los faros antiniebla, el sistema de activación de las luces de freno en dos fases y los neumáticos de tipo run-flat se incluyen de serie.
BMW X6 xDrive50i: motor V8 de gasolina con Twin Turbo e inyección directa (High Precision Injection), cilindrada de 4.395 cm3, potencia de 300 kW/407 CV a 5.500–6.400 r.p.m., par máximo de 600 Nm a 1.750–4.500 r.p.m., aceleración [0–100 km/h] de 5,4 segundos, velocidad máxima de 250 km/h, consumo promedio según UE de 12,5 litros/100 kilómetros, emisiones de CO2 según UE de 299 g/km.

BMW X6 xDrive35i: motor de gasolina de seis cilindros en línea con Twin Turbo e inyección directa (High Precision Injection), cilindrada de 2.979 cm3, potencia de 225 kW/306 CV a 5.800–6.250 r.p.m., par máximo de 400 Nm a 1.300–5.000 r.p.m., aceleración [0–100 km/h] de 6,7 segundos, velocidad máxima de 240 km/h, consumo promedio según UE de 10,9 litros/100 kilómetros, emisiones de CO2 según UE de 262 g/km.

BMW X6 xDrive35d: motor diésel de seis cilindros en línea con Variable Twin Turbo e inyección directa common-rail de tercera generación, cilindrada de 2.993 cm3, potencia de 210 kW/286 CV a 4.400 r.p.m., par máximo de 580 Nm a 1.750–2.250 r.p.m., aceleración [0–100 km/h] de 6,9 segundos, velocidad máxima de 236 km/h, consumo promedio según UE de 8,3 litros/100 kilómetros, emisiones de CO2 según UE de 220 g/km.

BMW X6 xDrive30d: motor turbodiésel de seis cilindros en línea con inyección directa common-rail de tercera generación, cilindrada de 2.993 cm3, potencia de 173 kW/235 CV a 4.000 r.p.m., par máximo de 520 Nm a 2.000–2.750 r.p.m., aceleración [0–100 km/h] de 8,0 segundos, velocidad máxima de 210 km/h, consumo promedio según UE de 8,2 litros/100 kilómetros, emisiones de CO2 según UE de 217 g/km.
Fuente: Auto x Auto
Fecha: 18/12/2007

jueves, 22 de noviembre de 2007

F1.08 el nuevo modelo de BMW


Se trata del F1.08 con el cual afrontará el próximo Campeonato Mundial de la Fórmula Uno. La escudería BMW-Sauber lo presentará el 14 de enero de 2008. En el lanzamiento del F1.08 estarán los pilotos titulares, el alemán Nick Heidfeld y el polaco Robert Kubica, quienes antes de concluir el pasado campeonato de F-1 confirmaron su estancia en BMW- Sauber.El F1.08 rodará por primer vez el 15 de enero de 2008 en el circuito valenciano de Cheste.
Fuente:El Universal
Fecha:21/11/2007

viernes, 28 de septiembre de 2007

Historia de BMW


El nombre BMW no es otra cosa que una forma abreviada del título completo de la empresa alemana: Bayerische Motoren Werke (Empresa Automotriz de Bavaria).

La empresa fue fundada en Munich en 1916 y originalmente, con el nombre de BFW (Bayerische Flugzeug-werke, Empresa de Aviación de Bavaria), fabricaba motores para aviación.

En 1923 expandió su producción a la industria del automóvil, lanzando en 1928 su primer auto al absorber a la Fahrzeugfabrik Eisenach. El año anterior, esta última empresa había comenzado a fabricar bajo licencia el British Austin Seven, designándolo con el nombre de Dixi.
Al producirse la adquisición de la compañía, se lo rebautizó con el nombre de BMW.


Historia extraída de:
http://www.estrategiamagazine.com.ar/

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog