Mostrando entradas con la etiqueta EBAY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EBAY. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de octubre de 2009

EBay con ganancias 3er trimestre


EBay Inc entregó el miércoles una previsión de ganancias en el piso de las estimaciones de los analistas, lo que decepcionó a los inversionistas que esperaban mejores augurios para la temporada clave ventas navideñas.

Las acciones caían un 7 por ciento en las operaciones electrónicas tras el cierre del mercado.

El sitio global de comercio, que posee además el servicio de pagos online PayPal y la firma de telefonía por internet Skype, dijo que sus ganancias en el tercer trimestre fueron de 350 millones de dólares, o 0,27 dólares por acción, desde los 492 millones de dólares, o un 0,38 dólares por papel del año previo.

Sobre una base ajustada, las ganancias por acción fueron de 0,38 dólares.

Analistas, en promedio, esperaban sobre esa base ganancias por acción de 0,37 dólares, según Thomson Reuters I/B/E/S.

Los ingresos fueron de 2.200 millones de dólares, dijo la firma, lo que se compara con los 2.140 millones de dólares que esperaba Wall Street.

Para el cuarto trimestre, eBay pronosticó ganancias ajustadas en el rango de entre 0,38 y 0,40 dólares por acción. Wall Street espera 0,40 dólares por papel.

Fuente:http://lta.reuters.com
Fecha:21/10/2009

miércoles, 9 de septiembre de 2009

EBay vende gran parte de Skype


Los compradores pagarán a eBay US$ 1.900 millones en efectivo, que incluye un préstamo de eBay por US$ 125 millones, por 65% de la compañía. eBay retiene 35% en la empresa, que está en vías de registrar más de US$ 600 millones de ingresos este año.

El acuerdo valúa Skype en US$ 2.750 millones, más de lo que muchos analistas anticipaban. Es más, muchos creen que eBay pagó un precio exageradamente alto cuando compró Skype en US$ 2.100 millones.
Además, el grupo comprador también incluye Andreessen Horowitz, una nueva firma de capital de riesgo presidida por el ex cofundador de Netscape Marc Andreessen; index Ventures, una firma de capital de riesgo con sede en Londres que invirtió en los primeros tiempos de Skype y Canada Pension Plan Investment Board.

Fuente:http://www.mercado.com.ar
Fecha:01/09/2009

lunes, 13 de julio de 2009

Ebay subastará coches


Nuevas ideas para el "nuevo General Motors": el antaño mayor fabricante de automóviles del mundo busca formas innovadoras de llegar a sus clientes y está trabajando "en una nueva asociación con Ebay", anunció hoy el director gerente del grupo, Fritz Henderson, en Detroit.

Los compradores podrán pujar por los vehículos en la casa de subastas online o adquirirlos por un precio fijo. En las próximas semanas se realizará una prueba de colaboración entre Ebay y GM, anunció Henderson.

"Nuestro objetivo es facilitar todo lo posible la compra a nuestros clientes, en tiempo y en condiciones".

Fuente:http://www.eluniversal.com.mx
Fecha:10/07/2009

lunes, 13 de abril de 2009

EBay compra su mayor rival en Corea del Sur

El trato, que lleva mucho tiempo negociándose, podría ayudar al sitio de subastas estadounidense a convertirse en un jugador dominante en el mercado online de venta entre particulares del país asiático al asumir el control de su principal competidora.

EBay adquiriría una participación del 34,2 por ciento en Gmarket de su actual accionista principal, Interpark, y el presidente de la empresa por un precio de 24 dólares por acción, según publicó eDaily citando fuentes sin identificar.

Portavoces de Gmarket e Interpark no pudieron confirmar la noticia.

El precio mencionado en la noticia es superior al último marcado en bolsa por Gmarket, de 18,12 dólares por acción. El contrato final se firmaría el miércoles, indicó eDaily.

Gmarket, incluida en el índice Nasdaq, gestiona transacciones entre particulares y tiene más de 10 millones usuarios registrados en Corea del Sur. Compite con la división local de eBay, Internet Auction.

EBay ha logrado la autorización condicional del organismo antimonopolio del país sobre el trato. Combinadas, las dos empresas manejarían el 87 por ciento del mercado nacional de ventas entre particulares.

Fuente:http://es.noticias.yahoo.com
Fecha:13/04/2009

sábado, 1 de noviembre de 2008

Ebay.es se asocia con muchoviaje.com


eBay, el mayor mercado de compra y venta en Internet de todo el mundo, ha llegado a un acuerdo con MuchoViaje.com, uno de los principales portales de viajes en el panorama nacional. Mediante esta alianza los usuarios de eBay podrán acceder a la amplia oferta del portal turístico.

Con este nuevo servicio, eBay da un paso hacia delante en la oferta integral de productos de gran demanda, respondiendo así a las necesidades de sus usuarios en el ámbito de los servicios turísticos (hoteles, vuelos, paquetes vacacionales, cruceros, etc.) a los que podrán acceder desde el site.

eBay continúa así con su línea encaminada a ofrecer a sus 4.5 millones de internautas una cobertura integral en lo que a productos de consumo se refiere. Con este tipo de acuerdos, eBay quiere diversificar su oferta de productos, consolidar su liderazgo en el comercio electrónico y llegar a ser uno de los mayores distribuidores de viajes en España en los próximos 3 años.

Fuente:http://www.marketingdirecto.com
Fecha:02/11/2008

miércoles, 29 de octubre de 2008

Nuevo servicio para usuarios de eBay


EBay y Correos han firmado un acuerdo para integrar una nueva solución de este último en la web de subastas y facilitar el uso de los envíos postales.

De este modo, los vendedores de eBay pueden acceder directamente a la Oficina Postal Virtual de Correos para realizar el envío del producto sin tener que indicar de nuevo los datos del destinatario y el remitente. Además, el vendedor puede hacer un seguimiento de su envío hasta que se entrega al destinatario, tanto a través de la web de eBay como de la de Correos. En cualquier caso, cuando el paquete sea entregado, el vendedor recibirá un SMS de confirmación.

El servicio, denominado “Postal eBay” es una modalidad exclusiva de “Postal Express”, con un embalaje acolchado prepagado, para artículos de hasta 1,5 kilos en 24 horas, y con un precio único, sea cual sea el peso, y para cualquier destino nacional. El pago se realiza mediante tarjeta o PayPal.

Fuente:http://www.idg.es
Fecha:29/10/2008

sábado, 25 de octubre de 2008

EBay prohíbe ventas de marfil


El sitio de subastas on-line eBay anunció que prohibió todas las ventas de marfil, después de que un grupo ecologista divulgara un informe el martes acusando a la firma de contribuir al comercio de productos derivados de especies en peligro de extinción.

El anuncio ocurrió pocas horas después que el Fondo Internacional para la Protección de Animales (IFAW, por sus siglas en inglés) emitiera el crítico informe. EBay indicó que prohibirá la venta de productos a base de marfil de elefantes para el 1 de enero de 2009.

Ebay había prohibido las ventas de marfil fuera de fronteras el año pasado. "Sin embargo, dada la complejidad del comercio mundial de marfil y las características únicas del mercado eBay, la venta de cualquier tipo de marfil en nuestro sitio seguía preocupando a la compañía", indicó la empresa. "De modo que para proteger a nuestros compradores y vendedores, así como a los animales en peligro de extinción, eBay ha decidido instituir una prohibición global de ventas de todo tipo de marfil", agregó.

El informe de IFAW, titulado 'Matando con teclas: una investigación del comercio ilegal de fauna en la red de redes', estimó que eBay era responsable de casi dos tercios del comercio en internet de productos derivados de la fauna.

Fuente:http://afp.google.com
Fecha:25/10/2008

lunes, 13 de octubre de 2008

Posibilidad de Software Libre


El sitio de internet “Linux Jornal” analiza la situación que vive actualmente Ebay con la compra de Skype, la cual pago una fuerte cantidad de dinero por la compra de este servicio, el cual ademas no esta sacando el rendimiento esperado. Sobre ese hecho, “Linux Jornal” recomienda a Ebay que convierta al Skype en una aplicación Open Source y con ello poder mejorar la situación de la misma.

EBay anunció hace poco un 10% de reducción de plantilla, y lo cierto es que sus negocios no van tan bien como podría esperarse. En Linux Journal analizan la situación de Skype y sus recientes escándalos (como el del espionaje del servicio en China), y realizan una propuesta interesante que los directivos de eBay deberían escuchar.

¿Por qué no liberar Skype y sus protocolos? Las ventajas de tal movimiento serían varias. Por ejemplo, la licencia Open Source impediría esas medidas que han tomado en China, pero también abriría las puertas de eBay al mundo Open Source. La FSF hace poco anunció su lista de proyectos Open Source de alta prioridad, y el tercero de ellos era precisamente un sustituto de Skype en formato Open Source.

Fuente:http://somoslibres.org
Fecha:13/10/2008

Islandia sale a la venta en eBay


Grandes paisajes y naturaleza salvaje, aunque con una situación financiera que necesita reparaciones, dice el anuncio colocado en eBay para sacar a subasta a Islandia, que paradójicamente excluye del lote a la conocida cantante local Bjork.

Islandia, situada en el centro del huracán financiero que ha engullido a varios de los bancos más grandes del mundo, fue puesta en venta el viernes en el sitio de subastas eBay.

La puja comenzó en 99 peniques y a mediodía del viernes ya había alcanzado los 10 millones de libras (17,28 millones de dólares).

La cantante local de renombre mundial, Bjork no fue incluida en el lote, según el anuncio que congregó a 26 pretendientes que realizaron 84 ofertas.

"Islandia proporcionará al ganador un entorno habitable, caballos islandeses y, hay que reconocerlo, una situación financiera precaria", según el anuncio.

Las dudas de los postores incluían preguntas como: "¿Se incluye seguro contra volcanes/terremotos?", "¿Es posible que mi sueldo quede congelado?".

Fuente:http://lta.reuters.com
Fecha:10/10/2008

domingo, 12 de octubre de 2008

Ebay refuerza pagos on-line

El grupo estadounidense de subastas 'online' eBay anunció este lunes la reducción de unos 1.000 puestos de trabajo y el reforzamiento de su rama de sistemas de pago por Internet, en los que su filial PayPal ya ocupa una posición de liderazgo, con la compra de otras tres empresas.

EBay comprará la compañía Bill-Me-Later por 945 millones de dólares, 820 de los cuales pagará inmediatamente en efectivo. El grupo también adquirirá los sitios daneses de pequeños anuncios Den Bla Avis y BilBasen por alrededor de 390 millones de dólares.

Simultáneamante, eBay reducirá un 10% el número de sus efectivos titulares, es decir, alrededor de 1.000 personas. Esta decisión conducirá al grupo a destinar entre 70 y 80 millones de dólares de provisiones de reestructuración, sobre todo en el cuarto trimestre, precisó la empresa en un comunicado.

Fuente:http://afp.google.com
Fecha:06/10/2008

Ebay refuerza pagos on-line


El grupo estadounidense de subastas 'online' eBay anunció este lunes la reducción de unos 1.000 puestos de trabajo y el reforzamiento de su rama de sistemas de pago por Internet, en los que su filial PayPal ya ocupa una posición de liderazgo, con la compra de otras tres empresas.

EBay comprará la compañía Bill-Me-Later por 945 millones de dólares, 820 de los cuales pagará inmediatamente en efectivo. El grupo también adquirirá los sitios daneses de pequeños anuncios Den Bla Avis y BilBasen por alrededor de 390 millones de dólares.

Simultáneamante, eBay reducirá un 10% el número de sus efectivos titulares, es decir, alrededor de 1.000 personas. Esta decisión conducirá al grupo a destinar entre 70 y 80 millones de dólares de provisiones de reestructuración, sobre todo en el cuarto trimestre, precisó la empresa en un comunicado.

Fuente:http://afp.google.com
Fecha:06/10/2008

martes, 5 de agosto de 2008

Problemas para eBay en Francia


Un festival de música bretón acaba de denunciar ante la Justicia gala al portal de compras por revender sus tickets a unos precios altamente elevados.

El encuentro, que se caracteriza por su público reducido, ha visto como las entradas (con un precio original de 26 a 51 euros) se cotizaban en el site a más de 200.

Los organizadores se muestran contrarios a una situación que choca con la ideología del concierto, como explican a Le Parisien.

Este encontronazo con la justicia gala se convierte en la enésima persecución judicial a la que tiene que hacer frente el portal de subastas en el país vecino.

Condenado recientemente al pago de una indemnización de más de 38 millones de euros a varias marcas de lujo francesas, eBay parece no estar pasando un verano agradable en Francia.

Fuente:http://www.siliconnews.es
Fecha:05/08/2008

eBay lanza un servicio de venta de entradas de espectáculos


El mercado en internet de compra y venta eBay ha puesto hoy en marcha, gracias a un acuerdo con la web 'Entradas.com' , un servicio on-line de venta de entradas de espectáculos culturales y deportivos.

Seguir leyendo noticia

El usuario podrá adquirir localidades para cine, teatro, conciertos, eventos deportivos, parques y exposiciones con descuentos especiales entre el 25 y el 50 por ciento, informan sus responsables en un comunicado.

Con este proyecto, eBay aspira a convertirse en "uno de los mayores distribuidores de entradas en los próximos tres años". Toda la oferta de ocio fruto de este acuerdo estará disponible a través de la página 'http://entradas.ebay.es.'.

La compra de entradas on-line es una de las transacciones más realizadas en internet. En total, en España el mercado representa 270 millones de euros y crece cada año aproximadamente un 60 por ciento.

Klaus Gottschlich, director general de eBay, explica que "la compra de entradas on-line se ha convertido en una de las líneas de negocio más interesantes y era sólo cuestión de tiempo que eBay abordara esta posibilidad en su web española".

Fuente:http://www.lavanguardia.es
Fecha:29/07/2008

domingo, 13 de julio de 2008

Cuatro marcas de perfumes de LVMH serán indemnizadas


El sitio de subastas por internet eBay fue condenado hoy por el Tribunal de Comercio de París a indemnizar con cerca de 40 millones al grupo de lujo francés LVMH por haber vendido productos pirateados con varias de sus marcas y puentear sus redes de distribución selectiva.

Louis Vuitton Malletier deberá recibir 19,28 millones de euros en concepto de reparación por los perjuicios para la imagen y el "daño moral" sufridos por esa marca a causa de los artículos subastados por eBay.

El sitio internet tendrá que abonar otros 17,3 millones de euros a Christian Dior Couture por las mismas razones.

Cuatro marcas de perfumes de LVMH (Christian Dior, Kenzo, Givenchy y Gerlain) serán indemnizadas con 3,25 millones de euros por las consecuencias negativas de la comercialización de productos pirateados en su red de distribución selectiva.

Eso se desglosa en 1,16 millones para Christian Dior, 667.000 euros para Kenzo, 686.000 para Givenchy y otros 686.000 para Guerlain.

Los jueces prohibieron, además, a eBay la divulgación de anuncios de productos de perfumería y de cosméticos de esas marcas o de artículos que se presenten como tales, bajo la amenaza de una multa de 50.000 euros diarios.

Recurrirá la sentencia

La casa de subastas en línea anunció que recurrirá la sentencia, cuyo origen fue una demanda de LVMH, que reclamaba en total unos 50 millones de euros por considerar que se había dejado voluntariamente utilizar su plataforma para que se pusieran a la venta productos pirateados.

El gigante francés del lujo también reprochaba a eBay comercializar cosméticos y perfumes por un canal de distribución que no es el autorizado por la empresa propietaria de todas esas marcas.

Fuente:http://www.finanzas.com
Fecha:30/06/2008

sábado, 12 de julio de 2008

eBay, PayPal y Gmail juntos en materia de seguridad


Los clientes de eBay y PayPal con cuentas de Gmail contarán a partir de ahora con un correo electrónico más seguro, ya que recibirán menos mails falsos, intentando aparentar que proceden de estas compañías.

Gracias a la tecnología de autenticación de correo electrónico DomainKeys y DomainKeys Identified Mail (DKIM), que permite a los proveedores de servicios de Internet determinar si los mensajes son reales y si se deben entregar en el buzón de entrada de un cliente, Google puede impedir la entrega de mensajes fraudulentos.

La colaboración entre eBay, PayPal y Gmail reducirá el riesgo de que los clientes sean víctimas de ataques de phishing, gracias a la reducción de la cantidad de correo electrónico recibido.

“Mejoraremos la seguridad en Internet de millones de clientes de eBay y PayPal que utilizan Gmail”, ha explicado Michael Barrett, jefe de seguridad de tecnología de la información de PayPal.

Por su parte Dave Cullinane, jefe de seguridad de tecnología de la información de eBay, ha declarado que “la cooperación en este sector es una pieza central para acabar con el phishing y otras estafas electrónicas”.

Fuente:http://www.siliconnews.es
Fecha:10/07/2008

jueves, 26 de junio de 2008

Ebay-Paypal


El éxito de la forma de pago Paypal en todo el mundo alegró las cuentas de Ebay en el primer trimestre. La filial facturó 582 millones de dólares, un 32% más que en el mismo periodo de 2007, y por encima del aumento del 24% registrado por la matriz. Y una de las razones principales para este impulso hay que buscarla en 'las enormes posibilidades' que está brindando a la compañía el hecho de haber abierto su sistema de pago online a compañías de comercio electrónico que no son Ebay, según explica a CincoDías Brent Bellm, vicepresidente mundial de Paypal y presidente para Europa de la firma.

El directivo, que acaba de pasar por Madrid para participar en unas jornadas sobre Riesgos, Fraude y Sistemas de pago online en el Instituto de Empresa, asegura que en Europa ya existen 120.000 sitios web que aceptan Paypal, con independencia de los millones de usuarios de Ebay que también usan su sistema de pago. Añade que Paypal es el medio pago para el 25-30% de los compradores europeos online, al igual que lo es para un 20% de los vendedores. 'Y esperamos que las cifras sigan creciendo en el corto plazo', y añade que entre enero y marzo, el negocio de Paypal que procedió de comercios fuera de Ebay representó ya el 44%.
Estadísticas favorables

Replicar en España esta estrategia será el principal cometido de Fernando Aparicio, director general de Paypal España desde febrero. 'Ya tenemos clientes como Lladró, Correos, Softonic, Emagister o BuyVip, pero mi intención es dar un impulso importante de Paypal en España fuera de Ebay. Queremos que todo el mundo conozca quiénes somos y esperamos que a lo largo de 2008 haya grandes empresas del mundo online que anuncien que integran nuestro sistema de pago', cuenta Aparicio.

Para lograrlo, se acercará a ellas con un argumento: 'Las estadísticas demuestran que incluir un medio de pago más en un sitio web aumenta las ventas. Es una cuestión de visibilidad, porque incrementas el número de usuarios a los que tienes acceso'. En este caso, a 1,7 millones de usuarios que tienen cuenta Paypal en España (un 35% de ellas activas). Una cifra que Aparicio planea elevar un 35% este año.

El número de cuentas Paypal en todo el mundo se eleva a 141 millones, 60 millones activas. Sus responsables aseguran que en Australia y Reino Unido, Paypal es ya la forma preferida de pago, 'por encima de Visa', y la segunda en EE UU. Aparicio confía, dice, en poder superar a Visa también en España. 'Hace dos años no aparecíamos en las encuestas de medios de pago. Pero, una encuesta de Nielsen de febrero mostró que ya el 26% de los internautas en España usa Paypal'. Aun así, el directivo deja claro que su compañía mantiene con Visa y Mastercard una relación de 'coopetición', porque muchos usuarios de su sistema de pago usan sus tarjetas para dotar de fondos su cuenta Paypal.

Aparicio habla de otro reto para España: la colaboración con los bancos, tal y como la firma ha hecho en otros países. 'Los bancos tienen clientes empresariales a los que ofrecen servicios de pasarela de pago online y puede ofrecerles la opción de Paypal. Así se convertirían en otro canal más para nosotros'.

Bellm destaca el papel de Paypal como facilitador de las ventas de los comercios online. 'Ayudamos a aumentar las ventas entre un 1% y un 5% a las marcas muy grandes en Europa, y entre un 10% y un 15% a los comercios más pequeños', cuenta el ejecutivo, quien subraya que sobre todo son expertos en gestión de riesgo entre compradores y vendedores online. 'El gran valor que aporta Paypal frente al pago con tarjeta es la tasa de fraude. En nuestro caso supone el 0,24% del total mientras que con las tarjetas se sitúa en un rango entre el 0,75 al 2%, según distintos estudios'.

Paypal, que hace unos meses compró la empresa israelí Fraud Sciences por una cifra cercana a 169 millones de dólares (unos 118 millones de euros) para lucha contra el problema del fraude, asegura que la ventaja de su sistema es que el comprador nunca cede sus datos al vendedor, 'sólo da sus datos a Paypal una vez y luego nosotros nos encargamos de intermediar la transacción, con lo cual el robo de identidad se elimina'.
'Skype es más exitosa que nosotros en usuarios'

'No podemos especular sobre la opinión de algunos analistas de que el futuro de Ebay pasa por vender los negocios de Paypal y Skype. En internet hay pocas compañías cuyo matrimonio haya sido mejor avenido. Paypal ha solucionado el problema de pagos de Ebay, que era importante, y ésta a su vez ha proporcionado un significativo número de usuarios a Paypal. Creo que las sinergias existen y seguirán en el futuro', dice Bellm.

'La situación con Skype es curiosa. Es la empresa que crece en número de usuarios mucho más que Ebay y Paypal, y desde ese punto de vista es más exitosa. Sí que es verdad que sus ingresos son menores, pero también lo es que empezó en 2004. Así que en comparación con el número de años que lleva se puede considerar que es incluso mejor, porque tiene más ingresos que Ebay o Paypal a los cuatro años de crearse éstas', añade.

'Los ingresos de Paypal proceden actualmente en un 43% de fuera de Estados Unidos y con una tendencia creciente. No podemos dar cifras desglosadas, pero la mayoría de esos ingresos proviene de Europa a día de hoy, aunque el mercado asiático es uno de los que más están creciendo. Esperamos que de aquí a un año los ingresos del mercado internacional superen a los procedentes de EE UU', apunta Aparicio.

'Queremos seguir creciendo dentro de Ebay, pero las posibilidades de crecimiento fuera de ella son enormes. El negocio móvil es un mercado interesante para Paypal, pero sigue siendo pequeño y, de momento, el foco a corto plazo es el mercado de internet, sin desdeñar seguir avanzando en sistemas móviles', subraya Bellm.

Fuente:http://www.cincodias.com
Fecha:20/06/2008

viernes, 9 de mayo de 2008

Ebay vendería Skype


La firma de subastas Online podría deshacerse de Skype si no encuentra la forma de que forme parte de su núcleo de comercio electrónico.
Ebay podría desprenderse de Skype en los próximos meses, si no logra integrar este servicio de comunicación por voz con los demás productos que posee la web de subastas electrónicas.

La intención inicial de eBay al comprar Skype era hacer rodar su mercado en la Red haciendo más fáciles las comunicaciones entre compradores y vendedores.

“Lo que estamos probando este año son las sinergias”, afirmó el CEO de Ebay, John Donahoe, al diario Financial Times. “Si las sinergias son fuertes, lo mantendremos en nuestro poder. Si no, lo reconsideraremos”, aseguró.

A pesar de que la adquisición de Skype fue considerado un error por muchos analistas, el número de llamadas y usuarios registrados continúa creciendo con solidez. En el primer trimestre de 2008, 33 millones de usuarios se registraron en Skype y los beneficios alcanzaron los 309 millones de dólares.

Fuente:http://bolsonweb.com.ar
Fecha: 22/04/2008

martes, 15 de enero de 2008

Ebay: la página web de comercio electrónico que más visitas ha recibido en España en diciembre de 2007


15-01-2008 | Netsuus, empresa de análisis de mercado online, ha elaborado un estudio sobre el sector de compras y clasificados en tiendas online a lo largo del mes de diciembre de 2007. Uno de los principales datos que se desprende de este informe es que la página web de comercio electrónico que más visitas ha recibido es el portal de subastas Ebay, con un 14,44%.

Respecto al origen de las visitas a las páginas web de comercio electrónico desde España, según el informe elaborado por Netsuus, el 27,06% llegaron desde los principales buscadores, el 20,55% introduciendo la dirección en el navegador, y el 52,39% procedían de un enlace en otra web.

En cuanto a las palabras clave de referencia utilizadas en las búsquedas de los internautas, la mitad de ellas fueron genéricas (“regalo”, “regalo navidad”, “regalo orginal”), y en cuanto a marcas, “ el corte inglés”, “ebay” y “loquo”, han sido las más utilizadas.

Para elaborar el informe, Netsuus ha analizado durante todo el mes de diciembre 1.164 dominios del sector compras y clasificados, repartidos en 12 categorías, entre las que destacan: comparadores, juguetes, belleza y moda, informática y electrónica, y consolas y videojuegos. En estas categorías, las páginas web más visitadas han experimentado un importante incremento en el número de visitas respecto a los meses de octubre y noviembre, debido en la mayoría de casos a la estacionalidad de los productos.

Respecto a la categoría “comparadores”, Ciao ha sido la líder en visitas, con una cuota de mercado del 4,43%. Además, las páginas web de comparadores dirigieron el 4,87% de las visitas a las webs de comercio electrónico. Por ejemplo, Ciao ha llevado el 2,47% del total de las visitas desde España al sector de Compras y Clasificados de Netsuus en diciembre de 2007.

La categoría “juguetes” recibió el 1,26% de las visitas al sector analizado, siendo Toysrus la tienda especializada líder en visitas, con una cuota del 18,97%, seguido por Imaginarium y Eurekakids. Las marcas “imaginarium”, “toysrus” y “jugettos” fueron las principales palabras clave de referencia.

La categoría “belleza y moda” recibió el 4,48% de las visitas al sector, con un incremento del 6,42% respecto al mes anterior y del 21,32% respecto a octubre. Buyvip fue la tienda especializada líder, con el 30,06% de las visitas, seguida por La Redoute y Venca. ‘zara’, ‘mango’ y ‘buyvip’ fueron las principales palabras clave de referencia. Como en la mayoría de sectores las marcas de los sitios web lideran el ranking de las palabras de referencia.

La categoría “informática y electrónica” recibió el 7,50%. Mediamarkt fue la tienda especializada líder, con una cuota de mercado del 16,28%, seguido por Pixmania y Pc City. ‘media markt’, ‘pixmania’ y ‘mediamarkt’ fueron las principales palabras clave de referencia.

En la categoría “consolas y videojuegos”, la más popular ha sido ‘Wii’ de Nintendo ocupando esta marca y sus productos las 3 primeras posiciones de las búsquedas de productos que han llevado tráfico a las webs de los fabricantes de Consolas y Videojuegos. La palabra de referencia ‘wii’ ha llevado 214,29% más visitas a las webs de las marcas de los fabricantes que a los sitios del sector Comercio y Clasificados de Netsuus en Diciembre 2007.

El informe Netsuus Compras y Clasificados Navidad 2007 es un resumen realizado a partir de los Informes: Netsuus Análisis de mercado ‘Compras y Clasificados’ Diciembre 2007 (19 páginas); Netsuus Análisis de marcas ‘El corte inglés’ e ‘ebay’ Diciembre 2007 (16 páginas); y Netsuus Análisis de palabras clave ‘Compras y Clasificados’ Diciembre 2007 (37 páginas).

Más información en http://www.netsuus.com

Acerca de Netsuus – http://www.netsuus.com
Netsuus es la empresa de medición y análisis online que tiene como propósito ofrecer una visión clara y profunda de la actividad en Internet tanto de usuarios como de empresas. Netsuus elabora informes de interés público, social y económico, en los que recoge información estadística anónima del tráfico web de España, facilitando así el conocimiento del mercado online global, sectorial y por empresas.
Para ello utiliza la tecnología ATAS, basada en un sistema de análisis de tráfico Web que ya está implantado en otros países de la Unión Europea y Estados Unidos, y que permite obtener datos de navegación de los internautas, de forma totalmente anónima, en los propios Proveedores de Internet (ISP).

En la actualidad, Netsuus dispone de una red de ATAS que recogen datos de tráfico de forma representativa en varios ISP de la geografía española, facilitando el seguimiento de las conexiones desde el hogar, el trabajo, las universidades y centros de investigación.

Fuente:http://www.infocomercial.com
Fecha:15/01/2008

miércoles, 3 de octubre de 2007

Historia de Ebay


Hace ya casi 10 años que el sitio de subastas más famoso vende los artículos más impensados en la Red. En una década han cosechado elogios, clientes, fanáticos, enojos y sobre todo, millones de dólares. Cada día se renuevan más de tres millones de artículos agrupados en 13 mil categorías. Un CD se vende cada siete segundos, según The Independent.

Asimismo, este sitio de subastas vendió, en 2004, más de 40.000 millones de dólares en artículos.

Lo más caro fue un avión privado Gulf Jet Stream, cuyo comprador pagó por él 7,5 millones de dólares. En Gran Bretaña, un bolso que había sido usado por Margaret Thatcher alcanzó los 150 mil Euros. Por otro lado, la gran mayoría de los objetos se ofrecen a precios similares al mercado e incluso un poco más bajos.

El sistema funciona como cualquier sitio de subastas. Los vendedores ponen su producto en la "vidriera" y reciben ofertas. Así, se han llegado a rematar objetos insólitos, como los pechos de una joven que los ofrecía para poner publicidad. Otra había ofrecido su virginidad.

Además, los vendedores pueden observar qué ofertas han recibido. Una función de eBay permite al comerciante detectar si su oferta está entre las más buscadas.
Entre los enojados con el site está Bob Geldof, un artista que actuará en Live8. Geldof descubrió que 400 entradas para su concierto en Live8 se revendían allí. El cantante pidió a sus fans sabotear el sitio de subastas y finalmente logró que el site retirara los tickets que estaban en venta.
Consolas de videojuegos, teléfonos móviles, ropa, artículos de colección, autos y hasta barcos son el stock de eBay.

LA TIENDA PERFECTA: EBAY POR DENTRO

La tienda eBay fue concebida por Pierre Omidyar, hijo de padre iraní y madre francesa, nacido en París y trasplantado a los Estados Unidos durante la adolescencia. A pesar de haber inventado la tienda más exitosa de la historia de Internet, Omidyar, de 35 años, no tiene una gran visión de cómo debería ser la tecnología. Tampoco tiene intenciones de revolucionar la industria tecnológica y huelga decir que no fue él quien creó Internet, aunque vale aclarar que ni siquiera inventó las hoy populares subastas online.

Sin embargo, Omidyar creó un sitio de Internet magníficamente bien diseñado y realizó una serie de operaciones comerciales brillantes que, aunque hoy parecen productos puros del más puro sentido común, bastaron para convertirlo en una de las personas más ricas del mundo.

En los primeros días de eBay, Omidyar sacó a la venta un puntero láser avisando que estaba roto. Abrió la subasta a un dólar y, dos semanas después, cotizaba a 14 dólares. Eso le dio la pauta de que su empresa "tenía un futuro brillante".
Y no se equivocó: Omidyar había descubierto que la subasta electrónica global es el procedimiento ideal para encontrar a la, tal vez, única persona del mundo capaz de pagar cualquier cosa, incluso una suma irrisoria, por una auténtica basura. Cohen cree que las implicancias del modelo eBay; "Un mercado global perfecto en el que todos los oferentes y demandantes son iguales"; son "realmente revolucionarias".

Puede que tenga razón, pero eBay es un negocio extraño para el que las muñecas Barbie recicladas marcaron un hito en su alfombrado camino hacia el éxito comercial, lo mismo que la operación cerrada por "un fan de Elvis Presley, que superó a otros 46 oferentes y logró pagar 811 dólares por un acuerdo que el cantante cerró con una compañía de desinfección para librar de alimañas su casa de Hillcrest Road". Ambos episodios señalan que la historia de eBay no tiene tanto que ver con los mercados y la economía como con el puro shopping.

LOS ORIGENES DE eBay

El interés de Omidyar por las subastas en línea comenzó a raíz de una conversación que tuvo en 1995 con su novia. Esta era una coleccionista de las figuritas que acompañaban a los caramelos PEZ y deseaba ampliar su colección conectando con otros coleccionistas o poseedores de dispositivos semejantes. Omidyar -en ese momento ejecutivo de la compañía de tecnología General Magic- incluyó un pequeño servicio de subastas en línea en una de sus páginas de Web, para que los compradores y vendedores potenciales de todo EE.UU. pudieran encontrarse.

De esta forma, eBay comenzó más como afición que como negocio. Aunque al poco tiempo, en la primavera del 96, este sitio crecía con tanta rapidez que Omidyar renunció a su empleo para dedicarse a la nueva empresa.
Curiosamente, en 1999, tuvo que recurrir a la empresa que había fundado para conseguir un objeto casi único, un muñeco Pez en forma de novia. Participo en una subasta publica y pagó 2375 dólares por el muñeco que deseaba regalar a su futura mujer como regalo de bodas. Empleados de la firma, también consiguieron a través del mismo sistema (y sin hacer trampas), la pareja del muñeco... el novio.

POCAS LIMITACIONES

Al comienzo, eBay casi no ponía límites a los vendedores. Las pocas prohibiciones que estableció tenían que ver temas considerados inmorales o poco éticos, por ejemplo la comercialización de cráneos humanos, ropa interior sucia o grandes cantidades de direcciones de e-mail. El éxito de la firma llevo a eBay a ser mucho más rígida en cuanto a la aceptación de productos para ser subastados, avisando además, que si se descubría la presencia de cualquier producto ilegal será rápidamente eliminado.

El sitio de subastas también prohíbe la subasta de algunos objetos que sin ser ilegales, por ejemplo el alcohol y el tabaco o el caso de la venta de partes del ser humano, pueden despertar polémica o publicidad negativa para la firma y su comunidad de usuarios.

LA COMPETENCIA

El éxito de eBay despertó un renovado interés por las subastas y el mundo punto com se convulsiono de tal manera que la red se inundó de sitios semejantes. En América Latina aparecieron Deremate.com, Mercadolibre.com y Lokau. En Europa, las francesa Aucland e iBazar, la alemana Ricardo y la británicas QXL (que propicio además el curioso sitio cokeauction.co.uk, donde los usuarios intercambiaban pestañas de apertura de latas de refresco para obtener créditos, y con esos créditos podían pujar en las subastas). Por supuesto no faltaron a la cita los propios portales, que como Yahoo lanzaron su propio sitio o Amazon que se apunto a la moda.

Mientras los competidores gastaban millones de dólares para incrementar su presencia y atraer tráfico a sus sitios, eBay disponía ya de una de las mayores comunidades con un elevado poder de atracción, lo que es fundamental en un sitio donde tan importante es la cantidad de productos ofertados como de potenciales compradores interesados en hacerse con ellos.

La crisis punto com propició toda una serie de fusiones y cierres de estos lugares, así como acuerdos de primera magnitud entre los grandes portales y los sobrevivientes. Todo ello sirvió para aumentar el peso de eBay en el mercado que adquirió algunos sitios (Ibazar, por ejemplo y Lokau en Brasil), estableció acuerdos de colaboración con Yahoo y se expandió en América Latina de la mano de MercadoLibre.com


Historia extraída de:
http://www.estrategiamagazine.com.ar/

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog