Mostrando entradas con la etiqueta Camionetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camionetas. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de noviembre de 2007

Historia de Mitsubishi


Mitsubishi fue la primera empresa japonesa que construyó un vehículo de serie en Japón - el modelo "A"-, en el año 1917. A mediados de los años 60 y fruto del espíritu innovador presente desde los orígenes en la compañía, llega el Mitsubishi 500, y con él los primeros éxitos en competición, al estrenarse con victoria en el Gran Premio de Macao en 1962.

Al Mitsubishi 500 le siguen el minicoche Minica, el Colt y el Galant, este último representando lo mejor y lo último en tecnología en ese momento.

Eran sólo los comienzos de la expansión de Mitsubishi como fabricante de automóviles, que empieza a ser reconocida por la calidad de sus realizaciones incluso fuera de Japón.

Paralelamente, la gama de comerciales se amplía hasta cubrir las necesidades de transporte de pasajeros y mercancías. Y a finales de los años 60, Mitsubishi ya es reconocida como uno de los fabricantes con mayor capacidad tecnológica y con una de las gamas más completas del mercado. Llega el momento de crear una filial dirigida únicamente a la industria del automóvil.

En 1970 y bajo el nombre de Mitsubishi Motors Corporation (MMC), la división de vehículos a motor de Mitsubishi Heavy Industries inicia su camino en solitario. Era el comienzo de una nueva etapa que vendría marcada por las victorias en competición y por sucesivas innovaciones tecnológicas.

El lanzamiento del Montero en 1982 también supuso un hito para Mitsubishi, no sólo por lo innovador de su concepción y su planteamiento, sino por sus innumerables triunfos en el rallye más duro del mundo, el Dakar.

Desde su aparición, Mitsubishi ha ganado once ediciones del Dakar, y cinco copas del Mundo de Rallyes Todo Tereno. También y con los ya míticos Lancer EVO, Mitsubisihi ha ganado cuatro Campeonatos del Mundo de Rallyes de FIA.

No hay otra marca con semejante palmeres de éxitos deportivos en tan variadas disciplinas.

Y es que la competición representa la esencia más pura de Mitsubishi, expresada a través de sus coches. Coches innovadores y fiables, coches con prestaciones que produzcan emoción y deseo. Coches que ilusionen. Este es el compromiso de Mitsubishi Motors.

Los tres Diamantes: símbolo de calidad

El nombre de Mitsubishi es una combinación de las palabras japonesas Mitsu (tres) y Hishi (diamante). En Japón, la “h” a menudo suena como “b” cuando se encuentra en medio de una palabra, y de ahí el nombre, que fue adoptado en marzo de 1873 por la primera empresa del Grupo Mitsubishi.


Historia extraída de:
http://www.mitsubishi-motors.es

Historia de Land Rover


El 30 de abril de 1948, Land Rover presentó su primera unidad en el Salón Internacional del Automóvil de Amsterdam. Este vehículo estaba equipado con tracción permanente a las cuatro ruedas, techo de lona y puertas opcionales. Un tiempo más tarde, las puertas se presentaron como equipamiento de serie.

En 1957, Land Rover fabricó el primer motor diesel. Un año después, se lanzó el Land Rover Serie II con un estilo más refinado y en noviembre de 1959, Land Rover alcanzó la producción de su unidad número 500.000.

Por su parte, el Range Rover fue presentado en el mercado en 1970, y estaba equipado con tracción permanente a las cuatro ruedas y motor V8. En 1971, se lanzó el modelo Land Rover Series III, con un nuevo interior y nueva parrilla.

Cinco años más tarde, Land Rover celebró la fabricación de la unidad número 1.000.000; y en 1978, planificó duplicar la producción para la década del 80.

El siguiente modelo de Land Rover fue el Land Rover Serie III County Station Wagon, lanzado en 1982, con un interior muy refinado. Luego, apareció el modelo 110. Y, en 1985, se presentó el 90 - la versión de dos puertas del 110 - con todas sus cualidades.

El legendario Discovery se presentó en el Salón del Automóvil de Frankfurt, en 1989. El primer modelo fabricado fue de tres puertas, y más tarde, en 1990, se introdujo un modelo de cinco puertas. Ofrecía un motor 3.5 litros V8 y luego, presentó el nuevo motor diesel Tdi de 2.5 litros de inyección directa y turboalimentación de Land Rover.

Un año más tarde, se introdujo el Defender basado en la Serie 90 y 110 de Land Rover. En 1991, aparece el Discovery cuatro puertas en Europa. En 1994, se presentó la nueva gama Range Rover en el Salón del Automóvil de París: fue su primer rediseño en sus 25 años de historia. Además, se introdujo el Range Rover County Classic continuando con su diseño tan admirado.

En 1997, lanzó el Freelander, el primer SUV compacto, que fue presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt. Estuvo disponible en las versiones de dos y cuatro puertas, y se convirtió en el primer modelo de Land Rover en ofrecer el sistema de Control de Descenso de Pendientes (HDC), que permite mantener óptima velocidad y el control de manejo mientras el vehículo se encuentra en descenso.

En el 2001 se presentó el 4x4 de lujo por excelencia: Nuevo Range Rover. A este lanzamiento a nivel mundial le siguió la Nueva Discovery 2003 y la recientemente lanzada en nuestro país Freelander 2004.


Historia extraída de:
http://www.coches-tuning.com

viernes, 23 de noviembre de 2007

Historia de Hummer


La historia Del HUMMER empieza en 1979 con competición para el desarrollo de un vehículo encontrarse las normas más altas del Ejército en un Multi-propósito de Movilidad Alto el Vehículo De ruedas (HMMWV). Como esa raza de desarrollo empezó, Teledyne y Defensa de Chrysler (después vendió a la General Dynamics) ya tenía planes en sus tablas del dibujo. El vehículo de Chrysler propuesto era una versión adaptada del Saluki desierto plan. mientras su colega de Teledyne saltó del plan de un vehículo conocido como la Onza. Sin embargo AM General parecía estar bien detrás de los otros, la compañía pasó a esta competición sin las nociones del plan preconcebidas, enrolladas sus mangas, y pronto creó un original--el HUMMER.

ES el prototipo de General HUMMER fue a probar en el desierto de Nevada en 1980 de julio. Sólo once meses de sus principios de tabla de plan. Éste fue el primero de muchos descubrimientos que demostraron la habilidad de la compañía y dirección. El Ejército tenía tres competidores serios ahora con vehículos bajo la prueba.

La procuración formal del Ejército de vehículos de la prueba empezó en 1981 de febrero. Seis propuestas entraron de industria y se evaluaron contra la característica técnicas de HMMWV del Ejército. Los tres la mayoría de los planes sensibles fue seleccionado, y en junio que se otorgaron 1981 contratos a la General Dynamics, Teledyne y AM General. Los vehículos de la prueba a ser adquiridos de cada compañía incluyeron Portadores del REMOLQUE, Portadores de Tropa de Carga y Mini y Maxi Ambulancia variante.

Las gafases del ejército eran sumamente severas con demandas para la armadura de luz, agua profunda que vadea capacidad, y Artico y desierto la habilidad operacional de nombrar un justo unos, así como la fiabilidad absoluta, durabilidad y maintainability, que los constreñimiento de peso de Vehículo requirieron descubrimientos de la aplicación materiales. Todos esto y simplemente diez meses para hacerlo. Todavía otro juego de desafíos para AM General.

Una vez más AM General que demostró su temple cuando se volvió la primera compañía para completar sus vehículos de la prueba. Prototipo que se entregaron HUMMERs a Ejército que demuestra tierras a Aberdeen y Yuma, y a un sitio de la prueba en el Fuerte Cazador-Liggett en 1982 de abril.

La fase de la prueba del Ejército se fijó encima de un cinco periodo del mes después del que una llamada para las propuestas de la producción se haría de los contratistas compitiendo. ES General tomó eso en paso largo como sus BUFONES fue los primeros vehículos en completar comprobación de durabilidad. La compañía también pasó por la comprobación rigurosa con los vehículos más ligeros y las valuaciones de la actuación altas. Claramente, el HUMMER había anotado como la ofrenda técnica superior.


Historia extraída de:
http://www.coches-tuning.com

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog