
El gigante informático Microsoft ha presentado hoy el primer laboratorio para América Latina de identificación de productos de software pirateado, que tendrá su sede en Colombia y se suma a los ocho ya existentes en todo el mundo.
"El laboratorio ya entrenó en nueve países, capacitó a más de 1.600 agentes en identificación de producto pirata, además también ha emitido informes técnicos para cuatro países en Latinoamérica y ha analizado 400 productos Microsoft adquiridos en la región", ha dicho.
Hardoy ha indicado que en la actualidad el fabricante de software está trabajando en tres áreas para combatir la piratería: educación a los consumidores en el respeto de la propiedad intelectual, en la ingeniería del producto para hacerlo más seguro y la colaboración con la Justicia y las autoridades.
"Sirve y provee asistencia y cooperación a las autoridades en toda Latinoamérica", porque anteriormente se tenían que enviar los productos al laboratorio de Hong Kong y se tardaba varios días en obtener respuesta.
Además de Colombia existen laboratorios de este tipo en Alemania, India, Australia, Canadá, China, Hong Kong, Irlanda y Estados Unidos.
Fuente:http://eldiariomontanes.hoytecnologia.com
Fecha:21/02/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario